Los Mochis, Sin.- Cuestiones de agenda partidista y ajustes en algunas planillas del norte de Sinaloa, entre otras ocupaciones, fueron la causa por la que se nos imposibilitó estar en el debate que organizó la Coparmex en Culiacán, dijo esta mañana Chuy Valdez, candidato del Partido Verde Ecologista al Senado de la República.
Entrevistado en un espacio de su campaña política por este municipio dijo que el tema interno los trae muy ocupados, porque hace unos días todavía se perfilaba que en la mayoría de los municipios irían en candidaturas comunes, sin embargo, el viernes la dirigencia nacional del PVEM giró la instrucción de registrar en 15 municipios para alcaldías, y 18 distritos locales, esto viene a fortalecer la ola verde de Sinaloa.
Chuy Valdez dio que Nubia Ramos y él como fórmula se concentraron en el norte del Estado para dar cumplimiento también a las instrucciones del Instituto Estatal Electoral para hacer cambios en algunas papeles y personas, que tenían cargos en la función pública.
El aspirante del Verde al Senado descartó que haya sido un acto de evasión de responsabilidad o para no responder a los cuestionamientos de los empresarios.
Valdez Palazuelos dijo que ya la semana entrante, una vez agotada la agenda partidista que les han encomendado, estarán libres para acudir a todos los debates de ideas y propuestas que los inviten.
El debate principal lo estamos dando en la calle, plazuelas públicas, en todos los parques, “porque nuestra campaña es de tierra, de a pie, vamos a estar en la mayoría de los debates”.
El candidato reiteró que este miércoles se les imposibilitó prácticamente estar en el debate organizado por la Coparmex. Chuy Valdez Palazuelos defendió que las cámaras empresariales siempre han contado con todo su apoyo y respaldo, y seguirá haciendo equipo con ellos, con quienes habrán de construir una gran agenda para Sinaloa.
Finalmente, Chuy Valdez se refirió al caso del municipio de El Fuerte, donde renunció la dirigencia del PVEM, y explicó que lejos de efectos negativos el Verde Ecologista está creciendo en Sinaloa.
“El Partido a nivel nacional está confiado en el Verde local que todavía no tiene registro, para poder realmente tener planillas a lo largo y ancho del Estado”, dijo.
La estructura que se ha armado permitirá lograr esa votación triunfadora y que permita recuperar el registro. Se está construyendo una real plataforma electoral para pintar de verde Sinaloa, aseguró finalmente Chuy Valdez Palazuelos.
Valdez Palazuelos recorrió varios mercados populares de esta ciudad donde dialogó con comerciantes y consumidores.