Guamúchil, Sin.- El secretario técnico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Héctor Aguirre, informó que no se llevará a cabo un desfogue a la presa Eustaquio Buelna, por lo que pidió a la población no caer en pánico y estar atentos a los canales oficinales de información como es Conagua y Protección Civil, por los que se comunicará la información oficial.
Detalló que la presa Eustaquio Buelna se encuentra en un 81 por ciento de su capacidad de conservación con alrededor de 64 millones de metros cúbicos, y se encuentra lejos de su capacidad total que asciende a 260 millones de metros cúbicos, a pesar de tener una captación de 26 metros cúbicos por minuto.
Comentó que realizarán una valoración una vez alcanzado el 90 por ciento de su capacidad de conservación, para un posible desfogue pero sin afectar a la ciudadanía que iría de 6 a 40 metros cúbicos por minuto por la obra de toma, y de ser necesario a causa de algún fenómeno natural extraordinario se realizaría el desfogue por el rio de Mocorito el cual se encuentra listo para recibir grandes aportaciones de agua sin el riesgo de un desbordamiento, además se trabaja en coordinación de los gobierno municipales para dar aviso en caso de un desfogue en un lapso de 24 horas de anticipación.
El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, pidió a la ciudadanía no entrar en sicosis y mantener la calma ante esta situación, ya que se encuentran trabajando en coordinación todas las autoridades de los tres niveles de gobierno para evitar poner en riesgo a la población, y dar una atención inmediata ante cualquier fenómeno natural.
Agregó que gracias a la donación de una empresa guamuchilense, se cuentan con un gran número de despensas listas para ser entregadas a 700 familias alvaradenses que las requieran por las afectaciones de las lluvias, además de ser necesario se cuenta con el apoyo del gobierno estatal para brindar el apoyo a toda la población.