Acompaña SE SIPINNA a COBAES en la atención de violencia escolar con perspectiva de derechos

Culiacán, Sin.- Con el fin de implementar políticas públicas dirigidas a la mejor atención de violencia escolar con perspectiva de derechos humanos, la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Estatal Sinaloa participa en la mesa de acompañamiento y coordinación interinstitucional con directivos de la Zona 04 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, (COBAES).

Dicha reunión deriva del seguimiento al convenio de colaboración formalizado entre ambas instituciones, como parte de una serie de trabajos conjuntos para promover la aplicación de los protocolos y todo el marco normativo que involucra la atención de todas las formas de violencia contra adolescentes.

La SE del SIPINNA Sinaloa, Nuria Alejandra González Elizalde, reconoció que para algunas personas aún resulta difícil visualizar a las niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos, lo que se percibe al momento de no tomarles en cuenta para la toma de decisiones sobre las políticas que les beneficia y/o afecta de manera directa e indirecta.

“Nos sigue costando mucho trabajo verlos y tratarlos como lo que son, personas con los mismos derechos que cualquiera, con derechos específicos por esa etapa en la que se encuentran. Tenemos que generar todas las acciones a nuestro alcance para que su desarrollo y su madurez sea óptimo… y que el día que ellos estén tomando decisiones como adultos, sean personas capaces, sanas, decididas y empáticas”, añadió.

Sandra Yudith Lara Díaz, coordinadora ejecutiva de COBAES Zona 04, destacó que el trabajo conjunto entre instituciones del Gobierno es fundamental para, con la suma de esfuerzos, lograr mejores resultados, principalmente en temas tan sensibles como las problemáticas diversas que involucran a las y los adolescentes que forman parte de la matrícula del Colegio de Bachilleres.

“Como instituciones hermanas, como instituciones públicas, el Dr. Santiago Inzunza nos ha pedido que utilicemos la expertiz que ya existe, la asesoría de SIPINNA para poder orientar a nuestro personal directivo en la toma de decisiones”, reconoció.

González Elizalde expuso la importancia de implementar el Protocolo para la Prevención, Detección y Actuación en casos de Violencia, Violencia Sexual y Seguridad Escolar en Escuelas de Educación Media Superior, dado a que las temáticas que detalla sirven como guía para la atención de los incidentes que afectan al alumnado.

La SE del SIPINNA Sinaloa señaló también que es importante que el personal docente y directivo de cada plantel tenga conocimiento de las bases y procedimientos contemplados por la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Escolar del Estado de Sinaloa.

Se acordó que en próximas sesiones de trabajo se plantearán casos específicos para analizar con mayor profundidad la correcta implementación de los protocolos y leyes que regulan la atención de problemáticas relacionadas con la violencia escolar, violencia sexual, adicciones, entre otros.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.