Guasave, Sin.- Este 25 día naranja, donde se recuerda la lucha contra la violencia hacia las mujeres, autoridades de la Célula de Reacción Inmediata con Perspectiva de Género de Seguridad Ciudadana en Guasave dieron a conocer que entre las zonas de mayor riesgo para mujeres en la región estan las paradas de camiones, y es que no sólo sufren acoso por parte de quienes pasan en automóviles o de los mismos peatones, sino también de los mismos choferes de unidades del transporte público.
Matilde Arely Espinoza, coordinadora del departamento de Reacción Inmediata de Seguridad Ciudadana, precisó que ya han atendido casos específicos de mujeres que manifiestan ser víctimas de este tipo de violencia, por lo que están buscando estrategias para disminuir este tipo de hechos donde se vean involucrados los mismos choferes del transporte urbano.
“Se ha dado mucho en las paradas de camiones; me tocó una vez por parte de un camionero y estamos trabajando en eso para ver qué podemos hacer; se trata de insinuaciones o invitarlas a que suban cuando van solas las unidades”.
De hecho, destacó que las mujeres jóvenes, es decir, las estudiantes principalmente, son las que más se animan a alzar la voz ante algún tipo de acoso, lo que significa un aumento en la cantidad de pedidas de auxilio y las atenciones brindadas por la célula de reacción inmediata.
“La denuncia es un proceso que puede ser un poquito tedioso o largo (…), brindamos 5 hasta 10 atenciones diarias, es que depende del día, semanales 37 a 40, está semana atendimos 44 casos”.
Actualmente son 15 elementos los de este departamento, y aunque la violencia está fuerte en el municipio, hasta la fecha no hay plazo para aumentar el número de elementos, de esos 15 agentes, 7 son hombres y 8 mujeres.