Los Mochis, Sin.- El sector acuícola de la región se encuentra en cosecha y precosechas de camarón en el caso de quienes tienen ciclo largo en las producciones, las cuales no han presentado problemas por enfermedades manifestó Fernando Espinoza Higuera.
El presidente de la Asociación de Acuacultores de Ahome indicó que la expectativa es buena para este año en cuanto a sanidad, pero con una estrategia en cuanto a producciones para no saturar el mercado.
“Pues actualmente ahorita algunos en pre cosechas y otros ya en cosechas totales dependiendo de los proyectos de cada productor algunos que tienen ciclo largo y otros con doble cosecha y lo bueno que no tenemos enfermedades graves hay control y lo que si se han detenido en las producciones para controlar el mercado y ahorita pues es sembrando menos camarón”, detalló.
Fernando Espinoza señaló que la producción de camarón que se cosecha en la actualidad es solo para mercado nacional, pero con precios bajos y con costos de producción altos.
“Pues ahí tenemos una situación que solo tenemos mercado nacional, por las tallas y si estamos viendo de no ofertar demasiado para estabilizar los precios porque actualmente el precio en bordo pone en dificultad al productor y si los costos de producción están altos pues si se pudiera mejorar con más producción, pero si cosechas mucho pues el precio baja entonces la clave está en la estrategia de comercialización, expresó.
El dirigente del sector acuícola en Ahome precisó que aun y con estos riesgos que se presentan, la actividad ha registrado un aumento en cuanto al número de granjas de camarón.
“Sí, de hecho la camaronicultura con los controles de mercado y sanitarios ha ido creciendo y por cuestiones administrativas algunas granjas hacen dos o tres razones sociales más los nuevos, pero si ha crecido el hectareaje nuevas o las ya existentes”, dijo.