Acuacultores iniciarán siembra de camarón con altos costos de producción

Los Mochis, Sin.- El sector acuícola de Sinaloa atraviesa por una situación complicada ya que el camarón no alcanzó el precio adecuado en el mercado nacional, pero además el costo de los insumos se disparó, lo que significa una baja rentabilidad de la actividad, manifestó César Abraham Cuadras López.

No obstante, el presidente del Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa indicó que en la entidad ha incrementado el número de granjas y el año pasado tuvieron actividad alrededor de 858 granjas con una producción de 84 mil toneladas del producto, 11 mil toneladas menos que en el 2022.

“Se ha incrementado todo, acuérdate que son los combustibles, la larva, el alimento y eso ha afectado y el camarón no se ha mantenido ni como queríamos al contrario bajó, el año pasado tuvimos alrededor 858 granjas sembradas alrededor de 90 mil hectáreas y el año antepasado se tuvieron alrededor de 95 mil toneladas y el año pasado creemos que vamos andar cerrando en las 84 mil toneladas”, comentó.

El dirigente del Cesasin en la entidad manifestó que la reducción en la producción de camarón fue porque muchos productores solo realizaron un ciclo, precisamente por las dificultades que se han presentado.

“Si bajó porque a raíz de que no se tuvieron utilidades el segundo ciclo de producción muchos productores optaron por no sembrar y hay quienes solo hicieron un solo ciclo y eso depende de la talla al que quieres llevar el camarón pero si hay quienes pueden hacer dos ciclos de 15 gramos”, detalló.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.