Los Mochis, Sin.- El sector acuícola del norte de Sinaloa se encuentra en medio de una crisis financiera por la importación ilegal de camarón que se triangula por Estados Unidos, pero que su origen es Ecuador y eso se debe a la corrupción que existe en las aduanas, sin que las autoridades federales pongan un freno como los habían prometido, señaló Luis Campos González.
El presidente de Acuacultores de Ahome mencionó que ante esta situación ya se preparan para unirse a las acciones de protesta que realizan productores agrícolas de Sinaloa, aclaró que no han participado porque las manifestaciones son en las casetas, pero si cumplen con cerrar las aduanas van a movilizarse y fortalecer el contingente y la presión hacia el Gobierno Federal.
“No hemos participado porque ha sido en las casetas y es más por los precios de garantía, no nos corresponde a nosotros eso, pero si se van a la frontera entonces si vamos a participar y hay que acudir para cerrar la frontera y no dejar pasar esos productos, es lo que vamos hacer”, explicó.
El dirigente del sector acuícola en Ahome indicó que es bastante la afectación que tienen con la importación de camarón de manera ilegal, por ello están decididos a llevan a cabo acciones de protesta al igual que lo hace el sector agrícola.
Luis Campos comentó que junto a las pérdidas económicas que les representa la importación ilegal del crustáceo está la disminución en la generación de empleos, ya que esto es una cadena y hasta bastantes efectos negativos para el sector.
 
				 
								 
															


 
	 
	 
	 
	 
	 
	