Acuacultores pierden rentabilidad en precio del camarón, si no se recupera se irá al suelo: COADES

Los Mochis, Sin.- Con una expectativa de producción de 95 mil toneladas de camarón de granja en Sinaloa, los acuacultores de la entidad concluyen un primer ciclo de la temporada con bastantes problemas en la comercialización manifestó Carlos Urías Espinoza, presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa.

El dirigente de la COADES mencionó que el precio ha registrado una caída del 30 por ciento aproximadamente lo que repercute directamente en sus utilidades y los principales factores de esta situación son el contrabando y la importación de este producto que viene a competir y los pone en desventaja.

“Estamos terminando el primer ciclo nada espectacular arriba, nada espectacular abajo, y batallando con la comercialización porque nos hace mucho daño el contrabando y la importación y la producción esperan estar en las 95 mil toneladas y con un precio que ha caído hasta un 30 por ciento y eso lo tenemos que controlar porque nos puede llevar al suelo, estamos trabajando en ello”, dijo.

El dirigente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa señaló que trabajan para revertir esta situación que les afecta e incluso se ha solicitado apoyo del propio presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay otras acciones legales que estamos emprendiendo y nos atiende muy bien el comisionado e incluso hasta el presidente nos atiende y de hecho con el tema de Ecuador nos ayudó a que no entrara en el tratado, esto es complejo, pero esperamos pronto al sector darles noticias alentadoras”, expresó.

Carlos Urías mencionó que la producción de camarón en granjas opera en dos ciclos durante el año y la mayor parte se comercializa a nivel nacional, aunque aclaró que están en vías de recuperar el mercado del sur, el cual se había perdido, precisamente por la importación de camarón.

“Un ciclo en Sinaloa está cerrando, y luego de 20 días estar sembrando y en Sinaloa tenemos dos ciclos y la comercialización el principal centro de consumo Guadalajara y León, pero también Tamaulipas, Veracruz y por ciento que habíamos perdido el sureste y que estamos por recuperarlo, y también mandamos al D.F. y Cancún que estamos por recuperar esos mercados”, resaltó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.