Acuerda comitiva sinaloense con PEMEX reactivar su planta de amoníaco en Topolobampo para bajar costos 

Ciudad de México.– Ante el desabasto de amoníaco y los altos precios que enfrentan los productores agrícolas de Sinaloa en el arranque del ciclo 2025-2026, el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), Jesús Rojo Plascencia, participó este martes, junto a Ismael Bello Esquivel y productores y distribuidores de fertilizantes, en una reunión con el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez Padilla, y funcionarios federales para buscar una solución al problema.

 

En el encuentro, celebrado en la Ciudad de México, participaron también directivos de las subsidiarias de PEMEX, así como representantes de la ANACOFER, APRODIFER, MASAGRO y empresas distribuidoras de amoníaco.

 

Durante la reunión se expuso que el actual desabasto deriva de la falta de mantenimiento en las instalaciones de PEMEX en Topolobampo, lo que ha obligado a trasladar el producto desde Veracruz y Lázaro Cárdenas, Michoacán.

 

Este transporte terrestre ha incrementado los costos hasta en un 32%, afectando directamente a los productores sinaloenses en un momento clave para la preparación de siembras.

 

Como resultado de la gestión encabezada por CAADES y el gobierno de Sinaloa, se acordó la reactivación de las instalaciones de PEMEX en Topolobampo, con el objetivo de permitir la recepción de cabotajes a partir de diciembre.

 

Jesús Rojo Plascencia destacó que este avance representa un paso importante para restablecer el suministro normal de fertilizantes y reducir el impacto económico que ha venido golpeando al campo sinaloense.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar