Topolobampo, Sin.- Productores que desde hace casi una semana tomaron Pemex-Topolobampo acordaron liberar las instalaciones y regresar a la mesa de diálogo con el gobierno en busca de alternativas para comercializar a precios justos el 100 por ciento del volumen de maíz y trigo de Sinaloa.
Durante una asamblea deliberativa que se realizó la mañana de este lunes 15 de mayo en el lugar del plantón, los agricultores determinaron permitir la salida de combustible y la operación normal de Pemex al retirar los tractores que bloqueaban la entrada y salida de las pipas y con esto sentarse de nuevo a la mesa con las autoridades y particularmente con el titular de SEGOB, Adán Augusto López Hernández, así lo ponía a consideración el presidente de la Unión de Productores del Valle del Carrizo, Baltazar Hernández Encinas.
“Compañeros voten por las propuestas, la uno de quedarse pero sin bloquear y la segunda retirarse, aquí compañeros dimos muestra de la fuerza y el pecado que tenemos es producir los alimentos y esto no es retroceder, es también para oxigenarnos, no estamos derrotados y ellos saben si no hay respuesta volvemos a la lucha”, expresó.
En su oportunidad, el presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentía señaló que se une a la decisión de la mayoría, pero aclaró que si no hay avance en las negociaciones que se reanudan, se retomarán las acciones de protesta, además dijo se reanudan la relación con el gobierno estatal.
“Porque la mayoría es la que manda y es un principio básico para mantener la unidad, y le reconozco a nuestro amigo Balta de tener ese camino de comunicación y si esperemos tener una plática con él y reconocer que nos ganó el hígado, pero si tener claro que esta lucha es por los intereses de los productores”, resaltó.
Baltazar Valdez precisó que esta lucha se va a mantener porque es necesario que la población conozca la complicada situación por la que atraviesa el campo mexicano.
“Claro es lo que vamos a buscar en México, es un avance pero no es completo, porque si hay gente que se quedará fuera porque no es todo el volumen a los de 50 y claro lo ideal es que se proteja los 6 millones de toneladas de maíz y tenemos reunión en el senado vamos a ir y nos van a preparar una mesa con la prensa nacional para que llegue a todos y que estamos en una situación muy crítica de rentabilidad”, expuso.
Esta decisión que se tomó por mayoría, aunque no todos estuvieron de acuerdo porque tenían diversas opiniones, algunos querían liberar el bloqueo pero mantenerse en plantón en afuera de Pemex, otros que se debía liberar de forma total, como finalmente ocurrió.
Información en desarrollo…