¡Acusa director de Conagua que acaparadores son los que promueven acciones contra la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales!

Ciudad de México.- El director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, precisó que son dos iniciativas, la Ley General de Aguas Nacionales y la Ley de Agua, esta segunda sientas las bases para que el Estado mexicano recupere el ordenamiento.

La primera reconoce a los sistemas comunitarios de agua que operan en las distintas zonas del país, el principal cambio es que el agua deje de verse como una mercancía y se reconozca como un derecho humano.

El ordenamiento de las concesiones es que el gobierno de México es el único facultado para llevar a cabo el otorgamiento de concesiones, ya no será posible los trámites entre particulares.

El funcionario federal explicó también que se eliminan los cambios de uso, tema muy importante porque actualmente se puede cambiar el uso de las concesiones. No existe un control del Estado, y esto genera desorden y afectaciones.

Se crea un nuevo Registro Nacional de Agua público para mayor transparencia. Morales López también expuso sobre las herencias y compraventa de tierras, y dijo que es falso lo que se ha divulgado, el binomio tierra agua está garantizado.

Se mantienen los derechos cuando se trata de compra venta de propiedades, se extiende el título al nuevo propietario. Se fortalecen los procedimientos para combatir el robo de agua.

Se crea un Fondo de Reservas de Aguas Nacionales que permitirá tener agua suficiente para garantizar el derecho al agua, también se está evitando el acaparamiento, ya no se podrán mantener títulos de concesión que son utilizados de manera especulativa.

Se promueve la tecnificación de riego y se fortalecen los mecanismos para medir el agua, adelantó el funcionario federal. Que no se lleven a cabo infraestructuras que afecten cualquier proporción, y luego se convierten en lagos
Que no se cometan abusos en ese sentido.

Finalmente dijo que quienes están en algunas ocasiones oponiéndose a la iniciativa, quienes generan desinformación, quienes están preocupados porque no se pase esta ley en los términos planteados, son los que están defendiendo sus intereses, los acaparadores.

Acusó que eso son los aspectos más importantes de la iniciativa que se discutirá en los próximos días en la Cámara de Diputados.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar