Adelanta AMLO que FGR podría informar sobre denuncias contra ex presidentes

Ciudad de México.- El robo de cinco siglos, así definió el presidente Andrés Manuel López Obrador lo que ocurrió a su juicio en el período neoliberal, que describe en sus libros, y dijo que se empezó a robar desde que se repartieron el tesoro de Moctezuma, los soldados de Hernán Cortez.

En La Mañanera de este martes el presidente dijo que en especial en cinco siglos nunca se había saqueado tanto a México como se hizo en el período neoliberal, que acaba de transcurrir.

“Y eso es lo que estamos ahora enfrentando, en ese periodo de mayor saqueo la mayoría de los medios de información guardaron silencio cómplice”, dijo.

López Obrador también acusó a los intelectuales orgánicos de guardar silencio, “por eso fue que triunfó nuestro movimiento, porque nosotros antes que nadie dejamos de manifiesto que el principal problema de México era la corrupción, y lo repetimos por años, cuando era un tema vedado, prohibido”.

Yo era partidario de iniciar una nueva era en la vida pública de México, se preguntó al pueblo y se envió la solicitud al Congreso para enjuiciar al pueblo, “y los medios no difundieron la consulta, nadie habló de eso, para que no se cumpliera con el número de votos necesarios y no fuese una consulta vinculatoria que llevara a una investigación”.

Votaron para que se investigar a ex presidentes pero no se llegó al número que exige la ley, “pero yo cumplí con mi responsabilidad”. Luego de eso aparecen otras denuncias y no hemos detenido ninguna, todas las hemos enviado a la Fiscalía… las que nos explicó aquí Pablo Gómez –de la UIF—y las que puede dar a conocer la Fiscalía, que no creo que tenga ningún problema en informar cuántas denuncias existen en contra de los ex presidentes”, dijo.

El Presidente López Obrador explicó que ya no es un asunto que tenga que ver con el Ejecutivo, con el Presidente, “yo no estoy promoviendo esas denuncias, existen, si hay pruebas la Fiscalía que es autónoma va actuar, los jueces… yo lo que creo es que es justicia también la no repetición, una es estigmatizar a los corruptos”.

El presidente dijo que no puede ser cómplice, eso es lo que quisieran nuestros adversarios, “tener elementos para decir son iguales, noooo… no somos iguales, nosotros no establecemos relaciones de complicidad con nadie, yo estoy aquí por decisión del pueblo de México, a mi no me ayudaron los medios, no me ayudaron los potentados, al contrario, yo padecí de los potentados, no de todos, pero sí, de los más representativos”, argumentó.

Recordó que en su momento le dijeron “El Mesías Tropical”, o portadas donde lo ponían con titulares como “El Estado Soy Yo”…

Siempre he sido respetuoso de la vida personal de mis adversarios, siempre. No me meto con sus esposas, ni con sus hijos, pueden ser los más acérrimos adversarios, y respeto su vida familiar.

Nunca he hecho una crítica a la que fue esposa del Presidente Peña, como no lo he hecho de la que fue esposa, o es esposa, del Presidente Calderón, ni del Presidente Fox, ni a los hijos, ni nada de eso. Y tampoco a los dueños de los medios de información que más nos atacan.

Impunidad para nadie, cero corrupción, cero impunidad.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.