Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que en un tiempo determinado el Producto Interno Bruto del país crecerá con dos proyectos fundamentales, el Tren Maya y el Istmo de Tehuantepec, además de la dinámica del mercado mundial, principalmente con Estados Unidos cuyos inversionistas están dispuestos a fortalecer la economía de América del Norte.
No depender de Asia, o depender lo menos posible, se están moviendo y se está invirtiendo más en México, y relacionó lo anterior con lo que se viene en materia de disminución de la pobreza en el país.
También destacó que se ha aplicado una política fiscal favorable para toda la frontera, aumentó al doble el salario mínimo desde el primer año, y seguirá el crecimiento, llegará inversión foránea.
“Lo que estoy proponiendo es que no sólo nos quedemos en consolidar el mercado y la actividad económica en América del Norte, sino que se busque la integración de todo el continente americano, ya no lo vamos a ver nosotros, pero sí estoy insistiendo en que haya planeación y que se esté pensando en América, en su desarrollo integral, a mediano y largo plazo”, dijo.
Adelantó que en noviembre se reunirá con el Presidente Joe Biden en una reunión de países en el Pacífico y de Asia, “me invitó y vamos a tener una reunión bilateral, vamos a hablar de este tema, del 15 al 17 de noviembre, voy a insistir. La reunión será presencial en San Francisco, California.
Dijo que propondrá un plan de desarrollo para toda América, “se necesita apoyar a todos los países de América Latina, del Caribe, un plan que se puede llevar a cabo para atender a los pueblos, para enfrentar de esa manera el fenómeno migratorio, que haya justicia en todos los pueblos, y también para enfrentar la violencia”.
Ya está demostrado que lo mejor es el desarrollo, el crecimiento con bienestar, sí se puede lograr este acuerdo entre todos, sin excluir a nadie.
“Se convierte América en la región más importante del mundo, es lo que permitió en un tiempo el auge de Europa”, dijo el Presidente.
Hacia adelante, las nuevas generaciones, tendrán garantías de ser felices en sus pueblos.
¡Que el pueblo decida qué va a pasar con la distribución de libros en Chihuahua!: AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que será el pueblo de Chihuahua, los padres de familia, los que van a decidir qué va a pasar con los libros de texto, ante el amparo que promovió la gobernadora Maru Campos, y que un juez ordenó que se suspendiera la distribución.
Ellos van a decidir y vamos a esperar.
Y cuestionó entre los gobernadores presentes en La Mañanera, y los conminó a levantar la mano los que los van a distribuir.
Tiene que ver mucho con el conservadurismo, pero por qué vincular la educación con la politiquería, “porque estamos en temporada de elecciones y están desesperados, porque la gente quiere que continúe la transformación, entonces no les funciona nada, porque vaya que han recurrido a todo”.
López Obrador dijo que esto de los libros de texto es lo nuevo, pero antes los amparos.
¡Jueces, magistrados y ministros no quieren perder sus privilegios!: AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que el Poder Judicial está molesto porque ahora hay más denuncia sobre la corrupción de jueces, magistrados y ministros, y también porque no quieren perder sus privilegios, están violando la Constitución porque ganan 600 mil pesos mensuales, tienen un fideicomiso de 20 mil millones de pesos.
Con ese dinero están otorgando sobresueldos y están financiando atención médica privada, sus cajas de ahorro, el tener trabajadores domésticos, para que les hagan la jardinería en sus casas, “o sea una serie de prebendas, y por eso conceden los amparos”.
Pero además, como la mayoría viene de la época neoliberal o neoporfirista, son muy conservadores, se escudan en el Derecho, pero la verdad es que ellos no garantizan un Estado de Derecho, sino un Estado de chueco, y en algunos casos de cohecho.
“Por eso hay que pensar en la reforma del Poder Judicial, pero yo antes pensaba que podían llevarla a cabo ellos mismos, no, la tiene que llevar a cabo el pueblo y tiene que comenzar con la elección de jueces, magistrados y ministros”, advirtió de nuevo el Presidente.
López Obrador aseguró que tiene que haber una reforma para que se imparta justicia al pueblo, sino va a seguir dominando ese poderosos caballero don dinero, “están liberando a delincuentes que no deberían obtener su libertad, en cambio, hay gente en la cárcel inocente, o gente que no ha sido sentenciada desde hace 20 años, y ahí los tienen”.
Esto que están haciendo con los libros de texto.