Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió esta mañana a la decisión del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de suspender el acuerdo y reactivar la cuota compensatoria del 17.09 por ciento al tomate, y señaló que “no estamos de acuerdo con esta medida que toma el departamento de Comercio”.
Shienbaum explicó que el tomate mexicano seguirá exportándose aún con el arancel porque no tiene sustituto, la mayor producción está en Florida, EEUU, y son estos productores que están buscando que se ponga arancel.
No estamos de acuerdo, se seguirá exportando, y número tres, la semana entrante se anunciará una serie de acciones que se desarrollarán con las asociaciones y productores de jitomate, en el marco del Plan México, y se darán distintas opciones, y a seguir peleando en Estados Unidos.
Se tiene una mesa de aquí al 1 de agosto y se espera llegar a un acuerdo, si no se puede se estarán informando algunas otras acciones. Se apoyará a los jitomateros en un esquema especial en el Plan México.
Los productores de Florida no representan la mayoría de los agricultores de Estados Unidos.
Leyó el oficio de los productores mexicanos, donde destacan la importancia del tomate mexicano en los Estados Unidos, “no hay en el corto ni en el mediano plazo países del mundo que puedan reemplazar el tomate mexicano”.
Sheinbaum dijo que durante los años de vigencia del acuerdo los productores y exportadores mexicanos modernizaron el sector y generaron un producto competitivo de alta calidad, de tal forma que hoy en día dos de cada tres tomates que llegan a la mesa en EEUU o son consumidos fuera del hogar, han sido producidos y cultivados en México.
 
				 
								 
															


 
	 
	 
	 
	 
	 
	