‘Además de ilegales, empadronadoras aceptan pólizas de seguros patito’: José Alfredo Gutiérrez

Los Mochis, Sin.- Ya no sabemos ni qué decir, tenemos todo lo que se requiere para regular la circulación de vehículos de procedencia extranjera, cuyos propietarios recurren a empadronados que son ilegales, además que portan seguros ‘patito’, señaló José Alfredo Gutiérrez Rivera.

El director de Tránsito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana lamentó que cada vez son más asociaciones civiles y despachos quienes ofrecen este servicio que a los ojos de la autoridad municipal son ilegales.

“Ahorita cualquier civil con la bandera de hacer una AC, lo hacen, cualquier despacho puede empadronar carros y lo hacen hasta con la bandera de Derechos Humanos y que se basan en la constitución y el libre tránsito, miles de pretextos ponen pero es ilegal, todos los vehículos que circulan deben traer una póliza de seguro mínimo con daños a terceros, muchos le piden una póliza de seguro pero patito, porque si vas recio no te cubre, si no respetas señal de tránsito no te cubre, nomás les hace falta decir que si chocas no responde, es un documento que lo utilizan como requisito pero no tiene validez y nosotros los vehículos empadronados o no, pedimos su póliza y su licencia, hay un proceso de regularización y no traen constancia de que están en proceso”, destacó.

Tras el accidente registrado la mañana de este lunes en el sector centro de Los Mochis, donde el presunto responsable conducía un vehículo empadronado y al parecer bajo los influjos del alcohol, el funcionario lamentó que los mismos ciudadanos se apoyen para evitar los operativos de alcoholimetría, además la falta de respeto a los límites de velocidad y a los señalamientos de tránsito.

“Tener el operativo de alcoholímetro hasta esa hora, porque ya son pocos los que andan amanecidos y aunque esté el alcoholímetro el conductor sabe cómo evadirlos, es imposible darle solución cuando saben que está prohibido conducir en estado de embriaguez, sabe que está en la zona centro y sabe los límites de velocidad, aun si hubiéramos tenido el operativo alcoholímetro que si nos ha inhibido los hechos de tránsito con conductores ebrios, hay muchos que le sacan la vuelta, buscan la forma de no pasar por el alcoholímetro, hay grupos donde se avisa, pues si, alguien lo pudo haber visto pero no iba a exceso de velocidad”, comentó.

Gutiérrez Rivera lamentó la indisciplina de los conductores al momento de llegar a una intersección con el semáforo en cambio de luces, ya que aceleran sin precaución y provocan accidentes con pérdidas humanas y materiales.

“Al menos que pongamos plumas, que se baje la barre y no pasen los carros, muchas veces el deber de cuidado de los conductores, que van llegando a una intersección que está en rojo y cuando antes de pararse se pone en verde y no detienen la marcha, pero no se imaginan que por la otra vía viene quien se pase en rojo, esa precaución deben tener, que aunque les cambie a verde hacer un semi alto y verificar que no venga otro vehículo, esa indisciplina no se les puede quitar, cuando el semáforo empieza a estopear parece que les dicen apúrate en vez de bajar la velocidad”, explicó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.