Los Mochis, Sin.- Este pasado sábado 29 de marzo entró en vigor la prohibición y eliminación de comida chatarra en los planteles educativos de nivel básico escolar, esto como parte de la estrategia nacional ‘’Vida saludable’’, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reducir los niveles de obesidad infantil y otras enfermedades derivadas de los altos consumos de azúcar y grasas saturadas.
En la ciudad de Los Mochis, los padres de familia ya han sido notificados por la comunidad escolar de cada plantel de los nuevos cambios en los alimentos y bebidas que estarán a la venta en las cooperativas y tienditas escolares. Sin embargo, a pesar de que la estrategia entró en vigor desde este fin de semana, algunos planteles aún continúan en el proceso de adaptación de la no chatarra en las escuelas.
El director de la SNTE #1, Manuel Mexía, comentó que ya se está trabajando en la implementación de alimentos saludables y nutritivos en la tiendita escolar, como bebidas bajas en azúcares, venta de fruta y en el proceso de eliminación de la comida chatarra.
«Estamos aplicando esta invitación de los alimentos saludables, la eliminación de la comida chatarra para tratar de disminuir los índices de obesidad que se tienen a nivel nacional, estamos trabajando en eso y ya lo estamos implementando’’.
En ese sentido, mencionó que con la eliminación de algunos productos que tenían gran demanda en el plantel, las ventas han bajado considerablemente en la tiendita escolar.
Por otra parte, el director del plantel comentó que ya han hecho el llamado a los padres de familia para que manden a sus hijos ya desayunados a las escuelas y no tengan que buscar alimentos chatarra en las calles, así como el llamado a promover una dieta saludable desde los hogares.
«Que manden a los alumnos ya desayunados, es la recomendación que les hacemos a los padres de familia para evitar que consuman en el trayecto o antes de la escuelas que consuman estos alimentos chatarra porque aquí en la escuela ya no se vende’’.
De acuerdo a la estrategia ‘’Vida saludable’’, ya no se podrán vender aquellos alimentos derivados de harina, refrescos o bebidas gasificadas, frituras, entre otras.
Cabe destacar que de acuerdo a la Ley General de Educación, aquella escuela que sea sorprendida vendiendo comida chatarra en las cooperativas o tienditas escolares, será sancionada con una multa que va desde los $10 mil hasta los $113 mil pesos.