Guasave, Sin.- El presidente municipal, Martín Ahumada Quintero, dijo, que desde hace unos días atrás ha estado en contacto con el secretario general de gobierno, Enrique Inzunza, y el compromiso es visitar Guasave la próxima semana junto con el magistrado Iván Chávez, para revisar todo el proyecto del Centro de Justicia Penal, además de que el gobernador del estado reiteró, que ya es un echo su construcción, también se está contemplando una área adyacente para personas detenidas, en tanto se dicta una sentencia y no tengan que trasladarse desde Angostura, y la posibilidad de tener un juzgado laboral.
“Yo he estado en contacto desde días atrás con el secretario general de gobierno, Enrique Inzunza, y quedamos ayer justamente nos entrevistamos de nueva cuenta porque fue una de las instrucciones del gobernador, de que nos pudiéramos encontrar la semana que entra, junto con el magistrado Iván Chávez, para ver todo el proyecto, ayer el gobernador habló justamente que el Centro de justicia va, la oportunidad de que pudiera tener un área adyacente para tener ahí personas privadas de la libertad en tanto se dicta una sentencia, es también factible para no tener que trasladar desde Angostura a aquí, y también se habló sobre el centro de conciliación laboral y la posibilidad de tener un juzgado laboral”.
El alcalde, dijo, el dueño del terreno donde se va a construir el Centro de Justicia Penal les dio un tiempo de 90 días, suficiente para contemplarlo en el ejercicio presupuestal del próximo año, y para ello se hará un avalúo del predio para saber de cuánto les va a costar.
“Nosotros tenemos un compromiso de venta por parte de un privado y que es por 90 días que nos da el tiempo suficiente para entrar al siguiente ejercicio presupuestal y poder negociar la compra, pero ya existe ese convenio, vamos a contemplarlo en el presupuesto para poder comprarlo, pero queremos que se nos haga un avalúo del predio para que tengamos una base y que no estemos fuera de la ley al momento de concretar una compra, es el mismo terreno pero antes no tenia un dominio pleno y antes no tenia esa posibilidad”.