¡Aduanas cambiará sus oficinas a Nuevo Laredo, Tamaulipas!

Ciudad de México.- Las oficinas de la Aduana estarán en Nuevo Laredo, Tamaulipas, ya no estarán en la CDMX, y se está construyendo un complejo administrativo, amplio y funcional y ya se terminó un regimiento para 500 elementos, también con unidades habitacionales.

En ese marco el Presidente confirmó que en febrero estará en el Informe de Gobierno del Gobernador Américo Villarreal, y el 21 de septiembre del año entrante se inaugurará el nuevo complejo para la Aduana.

La frontera de Tamaulipas tiene mucho futuro, seguirá creciendo, hay proyectos para que se puedan establecer nuevos cruces, pero eso corresponde a quien me va a sustituir y también al nuevo presidente de los Estados Unidos.

Pero sí se van a requerir dos, tres puentes más, sigue creciendo el comercio en toda esa región, y también se ha ido avanzando en materia de seguridad.

El Doctor Américo Villarreal está haciendo buen trabajo.

 

¡México ratifica su postura de paz en Hamas e Israel; no hay acuerdos en lo oscurito con Israel!

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó esta mañana que no está a favor del uso de la guerra para la solución de conflictos entre naciones, como lo que ocurre entre Israel y Hamas, “queremos que se termine esta confrontación y lamentamos mucho el número de seres humanos que han perdido la vida”.

 

Tenemos que encontrar la salida, “si nosotros nos definimos de manera más fuerte, pues no vamos a poder tener autoridad para ayudar a conseguir la paz. Entonces, por eso nuestra política de neutralidad, y sí es distinta, nada más que con matices”.

 

López Obrador dijo que una posición más fuerte no ayudará a que haya paz en el mundo si polarizamos este enfrentamiento. “Esa es nuestra postura”, dijo.

El Presidente expuso que México continuará con su postura de detener el fuego y buscar un acuerdo, “sí hemos actuado, hemos votado en la ONU por la negociación, por el acuerdo, por detener el fuego, y lo vamos a seguir haciendo”.

Acaba de haber una votación y México se manifestó por eso, y hubo países que estuvieron en contra de detener el fuego.

Aclaró López Obrador que México no tiene un acuerdo vergonzoso con el gobierno de Israel ni con un gobierno del mundo, “nada, nada que ver, ni siquiera por relaciones económicas, la política exterior de México en este tiempo se ajusta a lo que establece nuestra Constitución”.

Nuestros adversarios hablando de que tenemos acuerdos con el gobierno de Israel, no, “cómo vamos nosotros a establecer acuerdos cuando está de por medio la vida de las personas, nunca”.

No hay un acuerdo en lo oscurito, reiteró el Presidente.

 

¡Polemiza AMLO con periodista sobre cifras de desaparecidos en México!

La orden jesuita “Miguel Agustín Pro”, con muchos farsantes

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se decidió llevar a cabo un plan para buscar a los desaparecidos, “todo el gobierno, y encontramos a muchos de los que supuestamente estaban desaparecidos, la señora –Karla Quintana– se va y pensando que nosotros íbamos a manipular el registro, la señora se va y lo entrega”.

Con ese registro iniciamos una investigación casa por casa, y ya informamos”.

Existe una intención politiquera de nuestros adversarios para criticarnos.

Se refirió al periodista Ciro Gómez Leyva quien en esta semana acusó que el gobierno federal desapareció “a no sé cuántos”.

El Presidente presentó la gráfica de los 110 mil 964 registros de desaparecidos, entre quienes clasificó a los que ya aparecieron pero no logran ubicarlos con una prueba de vida, pero se sabe que ahí están, entre otros.

Hay 12 mil 377 confirmaciones de desaparición, el registro son 110, las personas ubicadas son otro tanto, dijo el periodista, y se tienen dudas al respecto, y por eso pidieron una información más precisa y contundente.

Lo que se hizo, esto no está concluido, esto es un expediente abierto, no se puede cerrar, dijimos que periódicamente íbamos a estar informando. Se dio a conocer un teléfono para que nos ayudaran todos a la búsqueda.

El Presidente se dolió del uso politiquero de este tema, “les gusta mucho dar ruedas de prensa acusando que están creciendo los desaparecidos, comparándonos con gobiernos represores, autoritarios, a los cuales ellos apoyaron, si no abiertamente, apoyaron con su silencio, fueron cómplices”.

López Obrador dijo que como trabaja la organización Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, y dijo que está pidiendo que al interior del movimiento y de la orden jesuita hay muchos farsantes, hasta en la misma orden, como en todos lados.

Lo que estoy planteando es que revisen.

Se quejó de la campaña en contra de su gobierno por este tema de los desaparecidos,

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.