Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que dentro de su Plan de Salud se busca garantizar el derecho a la salud, que haya médicos, especialistas, medicamentos, que estén en buen estado las instalaciones, y gratuidad, que no se cobre.
“Ya se están retirando las cajas registradoras en los hospitales, y esto es muy importante. Reafirmo el compromiso de que en este año vamos a tener concluido este sistema de salud universal eficaz y gratuito. Sigue en pie lo de Dinamarca, para que nuestros adversarios vayan tomando nota, y cada 15 días vamos a estar informando sobre el avance”, adelantó.
Por qué como Dinamarca, se le preguntó al Presidente López Obrador, y respondió porque tienen un buen sistema de salud, “es lo que nosotros queremos dejar establecido en México, en Dinamarca cuando se llega a 65 años ya se tiene una pensión, en Dinamarca todo el sistema de salud es gratuito, en Dinamarca la educación es pública y gratuita, y se entregan becas… es garantizarle al ser humano la protección desde a cuna hasta la tumba”.
En Dinamarca el estado no incumple su responsabilidad social, es lo opuesto al neoliberalismo, donde el objetivo es la privatización, que estudie, que se cure, que sobreviva el que tenga dinero para pagar una colegiatura, una consulta, una operación o intervención médica, o el que ahorre y pueda tener una vejez segura.
“Entonces, por eso hablamos del Estado de Bienestar, y hacia allá vamos”, sostuvo el Presidente, porque en México todos los adultos mayores tienen su pensión y vamos a ir la incrementando.
En lo que va del gobierno ha aumentado como cuatro veces, y además de convirtió en universal, en enero de año próximo aumentará 25 por ciento. “Esto es lo que más les molesta a los conservadores”, reiteró.
Son 11 millones de becas a estudiantes, nunca se había entregado esta cantidad, este programa ya está dando frutos, estamos en el nivel de deserción escolar en bachillerato más bajo que se haya registrado en la historia.
“No están abandonando la escuela los jóvenes, y es la edad más importante y más riesgosa. Todos los estudiantes de nivel medio superior tienen su beca”, dijo.
Y aquí mezcló lo de la marcha del domingo, quiénes son, preguntó, los que se oponen a esta política, debe saberse que cuando presenté la iniciativa para que la pensión a los adultos mayores se convirtiera en un derecho, y que esté quien esté en la presidencia se tenga que garantizar esta pensión, “los del PAN votaron en contra, porque esa es su mentalidad, son muy conservadores y muy hipócritas… esas son las cosas que nos hacen distintos”.
Antes se simulaba mucho, era una política “robalera”, “y aquí ya no hay política “robalera”, aquí ya hay definición, o con el pueblo o con la oligarquía”,