Los Mochis, Sin.- El reciente zipizape entre migrantes africanos y elementos de la Guardia Nacional en la zona conocida como El Trébol, y el terrible accidente ferroviario donde muere un niño migrante también originario de África al caer del tren en Estación Sufragio, El Fuerte, debe encender los ojos al Gobierno Federal porque es un problema que se está expandiendo rápidamente hacia otros puntos del país donde apenas se percibía el fenómeno, como es hacia Sinaloa.
En ese sentido, el Gobierno Federal debe instrumentar políticas públicas que ahorita no tiene de atención al problema migrante, dijo el Senador Mario Zamora Gastélum, quien reveló que lamentablemente se abandonó cualquier intención de autoridad por enfrentar y atender el conflicto que amenaza con extenderse más allá de los estados que lo han padecido, y detonar en una bomba de tiempo.
El legislador sinaloense dijo que el tema debe ser tratado como una política pública de Estado al más alto nivel de gobierno, pues considerando que la expansión de la ola migrante se puede dar hacia entidades que aún no estaban en el mapa de riesgo, se pude constituir en un asunto de seguridad nacional.
En tal sentido, dijo Zamora Gastélum que este gobierno ha abandonado la política pública, y se ha dedicado a atender lo que Estados Unidos le dice, poniendo un muro militar en la frontera sur.
Zamora Gastélum dijo que este debe ser visto como un problema que requiere un programa de solución integral; hay que exigirle a las autoridades federales y locales que atiendan.
Lamentó la muerte del niño africano que cayó del tren en Estación Sufragio en su paso por la región rumbo al norte del país en busca de entrar a Estados Unidos.
El legislador sinaloense advirtió que hay que estar preparado con lo que se viene de los Estados Unidos, pues la política migratoria de ese país incide notablemente en México, y Donald Trump ha dado muestas que no le simpatiza mucho el tema.