Advierte MZ que Pobreza Franciscana impactará negativamente a estados y municipios

Los Mochis, Sin.- El senador priista Mario Zamora Gastélum afirmó esta mañana aquí que la “Pobreza Franciscana” a la que apela el presidente Andrés Manuel López Obrador no se refleja en el tren de vida de funcionarios federales o autoridades estatales o en algunos municipios, y mucho menos en alguien que vive en un palacio que necesita 20 millones de pesos para su mantenimiento.

Al cuestionar que el presidente López Obrador festine el supuesto crecimiento económico del 2 por ciento que dio a conocer el INEGI este jueves, el legislador sinaloense indicó que no se puede medir de esa manera cuando traes tras de si por lo menos dos o tres años de decrecimiento del 7 y hasta el 8 por ciento.

“Todos estamos a favor de la austeridad, y sobre todo de la austeridad de gobierno. Y hago una invitación para que todos los funcionarios de Morena pues aunque en eso se parecieran al Presidente con carros modestos, aunque vive en un palacio”, dijo.

Zamora Gastélum expresó que si esa Pobreza Franciscana se va a traducir en menos recursos par estados o municipios, es muy lamentable, y se preguntó cómo andan los servicios públicos en general en estados y municipios.
Sería muy lamentable que las medidas de austeridad anunciadas por el Presidente López Obrador y que encaminan hacia lo que llamó “Pobreza Franciscana”, impactaran negativamente en los estados y municipios, principalmente en su responsabilidad primordial que es llevar la obra que dignifique la vida de sus gobernados.

Finalmente, Zamora Gastélum dijo que ojalá se tomen medidas adecuadas y se regrese al crecimiento que venía teniendo México, sostuvo que está convencido que México puede crecer al seis u por ciento, siempre y cuando se tomen las medidas económicas adecuadas para ello.

Zamora Gastélum expresó que México tiene condiciones muy favorables para crecer económicamente, pero no se han establecido las políticas públicas acertadas para ese propósito.

Ahorita la pauta la está marcando China en el terreno comercial, y es ahí donde México debe insertarse y dar el gran salto.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.