Guamúchil, Sin.- El delegado estatal de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) en Sinaloa, informó que, debido a que en la Reforma Fiscal del 2023 no habrá incremento de impuestos ni modificaciones, se prevén que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), limite el acceso a ciertos derechos a los contribuyentes.
Oscar López Pascual, comentó que, sin la necesidad de realizar alguna auditoria las autoridades del SAT podrían solicitar a los contribuyentes que cumplan con lo solicitado, mediante las facultades de gestión, las cuales al limitarle al contribuyente algunos servicios, se verán obligado a corregir sus situaciones para poder transitar.
López Pascual, externó que, una eventualidad que se avecina para antes de que culmine este 2022, será la migración del esquema de facturación, ya que a partir del 2023 para poder facturar es exigible que se precise el domicilio fiscal (código postal que se tiene en el registro del SAT) de la persona que se quiere facturar en el comprobante fiscal, de lo contrario no se podrá facturar.
Agregó que, a dos meses de finalizar el año hay muchas personas que no cuentan con su constancia de situación fiscal que contiene el dato del domicilio fiscal, por lo que el problema más grande que se prevé es con las empresas que tiene más de 30 empleados, los cuales al no contar con esta constancia no se les podrá pagar a partir del 2023.
Mencionó que, la mayoría de los empleados que aún no cuentan con esta constancia de situación fiscal, es debido a que no hay sitas en el SAT, por lo que no cuentan con una firma electrónica, ni con una contraseña, debido a que no saben cómo generarla, es por ello que se han dado a la tarea en PRODECON de auxiliar día a día a todas estas personas, para que se regularicen.