Los Mochis, Sin.- No obstante que el director de Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, ha negado sistemáticamente que la empresa haya incrementado sus tarifas anualmente, sí ha habido desde el 2018, y el más reciente fue del 8 por ciento, advirtió Guillermo Padilla Montiel, representante de Ciudadanos Contra la Corrupción en esta ciudad, quien advirtió que esta situación que golpea a la economía familiar traerá consecuencias sociales, económicas y energéticas severas en breve.
Al hacer una evaluación de la situación dijo que esto puede llegar a tener un impacto desastroso económico, político y energético, “lo estamos diciendo, tenemos ya seis años con este que van a aprobar, diciéndoles que la Comisión Federal de Electricidad necesita mayores recursos para inversión y mantenimiento, y no se ha hecho”.
Los dineros del presupuesto público se ha ido a todas esas obras magnas que no vemos que vaya haber recuperación en un tiempo considerable que se debe tener en todo tipo de obra gubernamental.
“Esa recuperación no la habrá”, sostuvo.
Padilla Montiel lanzó un llamado a los diputados federales para que en el análisis del presupuesto federal para el 2025 aprueben recursos suficientes a Comisión Federal de Electricidad, de tal manera que haya inversión en materia de producción, distribución y modernización del servicio.
Padilla Montiel reiteró que hubo un aumento del 8 por ciento aumento a la tarifa, y si esto se conjuga a la demanda social de energía eléctrica por estos intensos calores, pues ahí están las consecuencias.
“Cuidado, esto puede ser mayor en los próximos años”, reiteró.
El dirigente ciudadano indicó que el subsidio a la tarifa eléctrica sí ayuda, pero el problema está ahorita en los aumentos que han hecho año con año a las tarifas.
“Eso es el problema, se tuvo reducción a las tarifas en el 2013 y 2014, empezaron a subir muy poquito desde el 2015-16, el 2017 y 2018 quedaron estáticas, no se movieron, pero en adelante ha habido ajustes a la alza que están impactando en la economía de los usuarios».
Padilla Montiel insistió en su llamado a los legisladores federales para que en el paquete económico del 2025 aprueben recursos suficientes a Comisión Federal de Electricidad, de tal manera que la tentación de aumento a la tarifa por parte del gobierno sea menos.