Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que la quiebra y cierre de Aeromar tiene su razón en que fue una empresa mal administrada, son de esos casos que quiebran las empresas, pero no los dueños.
Es como cuando el Fobaproa, bancos quebrados, banqueros ricos, los dueños se fueron, “creo que a Israel”, dejaron abandonada la empresa, con deudas, pero de tiempo atrás, mucho antes de la pandemia, “lo que pasa es que nuestros adversarios por todo lo que sucede nos culpan a nosotros”.
No les pagaban a los trabajadores, dijo el Presidente. El gobierno para que no cerrara la empresa mantuvo sin cobrarles deudas al Estado Mexicano, al aeropuerto, al SAT, Infonavit, a distintas dependencias que le deben.
Al final dijeron cerramos, no podemos, “se está buscando apoyar a los trabajadores, se está buscando colocarlos, ya se ha avanzado bastante en eso. Son alrededor de 500 trabajadores y a quienes compraron boletos se les reconocerán sus dineros, las rutas están dispuestas a cubrirlas tres líneas, Volaris, Aeroméxico… y se va a resolver el problema”.
Es totalmente inviable en lo económico y comercial, no es posible rescatar algo que tiene un pasivo altísimo, debe hasta la renta de los aviones, y no tienen bienes, deben combustible.
“Pero no perdieron… no perdieron. Quedaron con esas deudas, quebró la empresa, pero los dueños por lo general se protegen”, dijo.
Se está presentando una denuncia, primero es garantizarle los derechos a los trabajadores, y luego las deudas que la empresa dejó con dependencias e instituciones de gobierno.
López Obrador está viendo lo de la creación de Mexicana de Aviación, se ha avanzado, y antes que concluya el año estará volando.