Los Mochis, Sin.- “Afortunadamente votaron a favor del relleno sanitario”, señaló este lunes el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, luego de que las comunidades indígenas de las sindicaturas de San Miguel (Ahome) y Mochicahui (El Fuerte) aprobaran por unanimidad a mano alzada la continuidad del relleno sanitario de OP Ecología en Choacahui, el cual lleva dos años en funciones sin haber realizado la consulta previa requerida por ley.
El presidente municipal compartió que en la primera consulta realizada el sábado 20 de julio en el centro ceremonial de Mochicahui, se contó con una participación de 436 personas; mientras que en la segunda llevada a cabo el domingo 21 en el centro ceremonial de San Miguel, 976 personas aprobaron por unanimidad la continuidad.
Asimismo, el primer edil destacó que realizada la consulta cumplieron con todos los requisitos que marca la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que el relleno sanitario siga trabajando; sin embargo, la decisión final sobre la operación del relleno será del juez del séptimo distrito.
“La primera fue en Mochicahui, para el sanitario de la empresa OP Ecología. Obviamente participamos con el municipio de El Fuerte y tuvimos ahí una participación de 436 personas, todas de manera unánime, afortunadamente votaron a favor de este relleno sanitario. Y el domingo, lo tuvimos aquí en nuestro municipio, en la sindicatura de San Miguel, tuvimos una participación muy importante, tuvieron 976 personas de las comunidades indígenas que también por unanimidad, dieron la parte positiva a este relleno sanitario”, dijo.
Cabe mencionar que, previo a las consultas, vía WhatsApp circuló un mensaje en el que se solicitaba personas para que levantaran la mano a favor de la continuidad del relleno sanitario a cambio de 200 pesos. Ante esto, Vargas Landeros manifestó que no recibió reportes sobre la situación, y señaló que en caso de ser así se equivocaron ya que no es lo correcto.
Además, el alcalde garantizó que el personal del Ayuntamiento “a nadie le dio un solo peso”, y en caso de que haya sucedido la compra de votos, reiteró que no fueron personas ligadas al gobierno municipal.
Finalmente, Gerardo Vargas explicó que, tras la aprobación de las comunidades indígenas, OP Ecología deberá seguir sus trámites ante la instancia federal con Semarnat y estatal con la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, para poder seguir operando el relleno sanitario.