Los Mochis, Sin.- En medio de la temporada vacacional, agencias de viajes en Los Mochis han lanzado un llamado a la ciudadanía para que esté alerta y evite caer en fraudes por parte de falsos operadores turísticos; y es que con el incremento de la demanda de servicios turísticos, las estafas alcanzan a ciudadanos inadvertidos que caen en dichos fraudes.
Sarahí Cervantes Lugo, secretaria general de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), argumentó que en el periodo vacacional tienden a incrementar estos actos fraudulentos, debido a que la población se deja llevar por precios atractivos que no coinciden de acuerdo a los precios de oferta y demanda regular en una temporada alta, actos fraudulentos que ocurren mayormente en publicaciones falsas en redes sociales.
«Eviten vacaciones de terror, fíjense en los focos rojos de las tarifas que no pueden ser posibles, porque muchas veces se dejan llevar por una promoción que no existe y mucho menos en una temporada alta, esto aumenta porque hay muchas personas que quieren viajar y es por eso que los costos se incrementan respecto a la oferta y demanda’’.
Asimismo, comentó que las víctimas de estos engaños tienden a acercarse a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes una vez que ya fueron estafados, por lo que hizo el llamado a la población para informarse previamente con un asesor antes de comprar un paquete turístico y no esperar a que caigan en un fraude para acercarse a agencias de viajes certificados por la AMAV.
‘’Regularmente nos buscan a los expertos una vez que ya cayeron en el fraude, no nos explicamos nosotros porqué esa investigación a detalle no la hacen desde un principio sino hasta que fueron frauleados, vienen con nosotros para que les arreglemos el problema, llorando, habiendo perdido su dinero y sus vacaciones y entonces tienen que volver a comprar el paquete turístico.
No caer en fraudes, revisar muy bien esos focos rojos de tarifas que no son posibles y de estas manera podemos desenmascarar también a los defraudadores turísticos’’.
Ante el incremento de estos incidentes durante este periodo vacacional, se espera que haya una coordinación entre agencias, autoridades municipales y consumidores para que contribuyan en la detección de estos defraudadores turísticos y al mismo tiempo reducir el número de víctimas durante esta temporada alta.