Los Mochis, Sin.- El gerente general de la Japama, Raúl Pérez Miranda, agradeció al Congreso del Estado por aprobar la tarifa para venta de aguas residuales en el municipio de Ahome, pues actualmente, precisó, se están desperdiciando hasta mil 200 litros por segundo que bien podían comercializarse.
El funcionario develó que incluso ya hay alrededor de tres empresas que se han acercado con interés de comprar para aplicación en cuestiones industriales, sin embargo no se podía concretar nada hasta ahora que se legisló al respecto.
Afirmó que esto tendrá un doble beneficio ya que, además de generar ingresos a la Junta de Agua Potable, también se evitará la contaminación del mar a donde se vertían estas aguas.
“Definitivamente que es un apoyo más que el Congreso del Estado da a la Junta de Agua Potable del Municipio de Ahome, para que el agua residual pueda ser vendida a las empresas que lo requieran, que lo soliciten en lo sucesivo. En este momento ha habido algunas empresas que se han acercado a solicitar que se les venda esa agua residual. Esta agua actualmente se vierte al mar, pero si antes de ser vertida es utilizada por la industria, pues viene a beneficiar”.
Fue el pasado martes cuando el Congreso aprobó una adición al Decreto 500 que permite aplicar una tarifa para la venta de aguas residuales tratadas, la cual será de $1.20 el metro cúbico, cantidad que se incrementará anualmente, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor.
Con base en esto, el titular de Japama precisó que podrían ingresarse hasta 2 millones de pesos al año.