Los Mochis, Sin.- Los productores de Sinaloa se mantienen con la incertidumbre de cuál será la base para definir el precio de las cosechas tanto de maíz como de trigo correspondientes al ciclo agrícola otoño invierno, más cuando el año pasado esta definición se dio a mediados del mes de febrero a través de Segalmex manifestó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur.
César Enrique Galaviz Lugo señaló que es necesario y urgente que las autoridades federales intervengan en forma oportuna en la negociación de las bases para la determinación del precio y que este sea justo para los productores de Sinaloa.
“Lo que nosotros queremos como agricultores es que, las autoridades intervengan de manera oportuna en el tema de las bases en los precios del maíz y trigo en el estado de Sinaloa, su labor, podría decirse, ha sido la de árbitro en la comercialización, pues se ha vuelto el ente regulador y en este ciclo eso necesitamos, aquí lo importante es que el agricultor tenga el conocimiento que le genere certidumbre cuando vaya a vender, incluso, próximamente nosotros como organismo agrícola realizaremos talleres técnicos para los productores, socios y no socios, de la región; donde les expondremos qué son las bases y cuál es su relevancia, para que sean ellos mismos quienes tengan las herramientas necesarias a la hora de comercializar sus cosechas ”, resaltó.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome mencionó que se requiere dar tranquilidad a los productores y que se mantenga el esquema de agricultura por contrato, por lo que hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que le den celeridad a esta negociación, pero buscando el beneficio de los productores.
“Lo que queremos es que la base sea justa, se busca la tranquilidad de todos los que conformamos la cadena de producción y comercialización como lo son los agricultores y compradores, buscamos con ello que, la agricultura por contrato siga teniendo éxito, hago un llamado especial a las autoridades federales y estatales para que intervengan de manera oportuna en la definición de los precios de las bases de maíz y trigo para nuestra próxima comercialización de cosechas del ciclo otoño-invierno 2022-2023; nosotros estamos en la mejor disposición de colaborar en las reuniones que sean necesarias, pues este es un tema que nos afecta directamente a todos los agricultores sinaloenses”, expuso.
El dirigente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur dijo que espera una negociación sana con los compradores, hablando comercialmente, la cual debe ser transparente y benéfica para todos, tal como ocurre cada año.
Actualmente, la base en el maíz fluctúa alrededor de los 100 dólares, precio que, de acuerdo a los expertos en la materia de comercialización, muestra la realidad que se vive al día de hoy con los costos de producción del maíz en Sinaloa.