Agua para consumo humano, la demanda más sentida En El Fuerte, dice Favián Cota, candidato del PRI, PAN, PRD y PAS a la presidencia municipal

Los Mochis, Sin.- Agua potable y que se acabe la plaga de moscos, entre otros, han sido demandas de las más sentidas de la población del municipio de El Fuerte, quien ve en el primero de los casos una situación inconcebible, porque teniendo una de las principales presas del norte de Sinaloa muchas comunidades no cuentan con el servicio en los domicilios particulares.

Favián Cota, candidato a la presidencia municipal de El Fuerte por la coalición, PAN, PRI, PRD y PAS, dijo que la población quiere que se solucione el problema del agua potable para consumo humano fundamentalmente, y en eso se va a trabajar desde el primer día de la administración si el 2 de junio logra el triunfo electoral.

El candidato a la alcaldía dijo que la misma gente ve como un problema grave y hasta de repercusiones económicas la plaga de moscos que azota a la región, principalmente a los turistas que gustan de las maravillas naturales de ese municipio, pero que los bichos no los dejan estar en ningún lado.

Se han hecho compromisos serios, hay universidades que han elaborado ya proyectos de combate a la ´plaga de moscos en todo el municipio, principalmente en las zonas consideradas como turísticas.

El tema del agua también será atendido desde el primer momento, se buscarán todos los medios para que ninguna comunidad del municipio carezca del suministro de este recurso, afirmó Favián Cota.

El candidato de la coalisión Fuerza y Corazón por Sinaloa a la Alcaldía de El Fuerte afirmó que en El Fuerte las inversiones públicas serán prioridad y con la garantía que si un peso hay ese peso será bien utilizado.

“De entrada le piden 30 por ciento de moche a los particulares, y al final la obra la hacen con el 50 por ciento pero es de mala calidad”, sostuvo.

Indicó el candidato que por el lado de las designaciones de funcionarios públicos será un hombre que no meta las manos para nada, al encargado de asuntos indígenas lo nombrarán ellos mismos en asambleas; asimismo con la dirección de Pesca.

“Yo no voy a poner al director de Pesca, lo van a poner los pescaores… a veces nombran gente que ni siquiera conocen el tema de la pesca, que sean los directivos quienes los nombren”, insistió.

En el tema de los indígenas habrán de ser ellos mismos quienes a través de plebiscito, Favián Cota no se los va a poner, ellos lo van a poner”.

Al director de Pesca lo pondrán los pescadores, señaló nuevamente Favién Cota.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar