¡Aguas! No le des la tablet a tu hijo, mejor un libro; estudios demuestran que hay daños a nivel cerebral: Karla Montiel

Guasave, Sin.- Las tablet o móviles captan desde un inicio la atención de los niños, sin embargo, su uso excesivo tiene consecuencias negativas en ellos, así lo destacó Karla Montiel, especialista en lectura para la primera infancia que comprende desde que el bebé está en el vientre hasta los 6 años.

Señaló que en lugar de darle una tablet a los pequeños del hogar cambiárselos por un libro; comentó además que existen estudios que demuestran que hay daños en la corteza cerebral, por lo que no se deben usar como “niñeras” de nuestros hijos, sino hacerlo con un fin productivo y en espacios controlados, con tiempos definidos.

“En la Universidad de Cambridge, doctores en Neurología han visto que se ha visto gravemente afectada la corteza central del cerebro de los bebés porque no tienen la madurez para recibir los destellos que hace la pantalla (…), no dárselas todo el tiempo agarrarlas como niñeras no es una opción muy buena porque causan adicción como la cocaína”.

Reconoció que indudablemente son atractivas para los niños, pero al final tienen mucho que ver con el hecho de que en las escuelas su atención en clase no sea buena, toda vez que no se puede competir con los destellos, los colores y todo lo que un dispositivo electrónico ofrece.

“Media hora de una tablet para aprender un idioma está bien, o sea, todo depende también del enfoque y de la vigilancia que tú tengas para con estos dispositivos, pero lo recomendable es no usar los dispositivos hasta después de los 8 años”.

La licenciada en Ciencias de las Comunicación precisó que la lectura, el primer contacto con un libro debe de ser a temprana edad para que los bebés crezcan con ellos y lo vuelvan parte de su vida como con los cepillos de dientes y demás artículos indispensables para su higiene.

Consideró que la lectura es un acto de contagio y que si los bebés ven en sus hogares que sus padres tienen éste hábito crecerán con él y su desarrollo cognitivo será mejor.

En el Centro Cultural “María del Rosario Espinoza” todos los miércoles, Karla Montiel ofrece un taller de lectura para la primera infancia; el horario es de 4:15 a 5:15 de la tarde y actualmente tienen 25 niños, siendo una bebé de 3 meses la más pequeña y un niño de casi 5 años el mayor; los talleres son totalmente gratuitos y son una forma de brindarles de manera guiada ese acercamiento con la lectura.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar