Los Mochis, Sin.- Ante la grave crisis hídrica por la que atraviesa el país, Sinaloa y de la cual este municipio no es la excepción, el ayuntamiento echará mano de nuevas tecnologías de regado de plantas ornamentales en parques, jardines y bulevares, mediante el uso de hidrogel o Hidrogelato-k, cuya función es cuidar y retener agua y que gota por gota y litro por litro se aproveche.
Esta mañana se hizo la aplicación de prueba en árboles de ornato sobre el bulevar Macario Gaxiola, ante el director de Servicios Públicos, Norberto Javier Valdez Valdez, el representante de la empresa ATL Hidrotecnologías Agrícolas, Ingeniero Reginaldo Castro, se hizo la muestra de preparación del granulado en una cubeta de 20 litros de agua directamente de canal, hasta obtener el gel que contiene el agua y que fue esparcido en torno de la raíz de la planta.
La función es mantener la humedad, se han hecho aplicaciones y se está dando una guía del 50 por ciento de lo que rinde normalmente, se han hecho algunas y dura hasta más del 50 por ciento, es decir, de tres hasta cinco años.
En el campo con cultivos como maíz y frijol llega a durar su actividad hasta 3 años por la exposición que tiene al sol.
El ingeniero Reginaldo Castro dijo que hay experiencia de uso efectivo de este producto de gel, principalmente en el área agrícola en diversos estados del país, y ahora se empleará en plantas de ornato en zonas urbanas.
Las partículas sólidas de Hidrogelat-K se dispersan homogéneamente en el área de siembra y en la capa arable del suelo, mediante la aplicación al boleo e integración con un paso de rastreo.
El producto mantiene el suelo en condiciones de eficiencia hídrica por períodos de tiempo más prolongados, por lo cual una buena relación de absorción y disposición de nutrientes minerales disueltos en la solución acuosa del suelo.
El director de Servicios Públicos, Norberto Javier Valdez Valdez, informó que este producto de prueba es altamente efectivo y permitirá ahorrar hasta 70 por ciento de agua.
El apoyo de parte de la empresa es gratuito, entonces, quizá el ayuntamiento haga un convenio viendo los resultados al paso de las semanas en las plantas donde se aplicó.
Se buscará ese convenio para que la aplicación hídrica llegue a todos los parques, jardines y bulevares de la ciudad.