Los Mochis, Sin.- Es este municipio en Sinaloa el único que ha cumplido con las especificaciones territoriales que marca la normatividad para ejecutar los programas de viviendas del gobierno federal; de hecho, ya empezaron a levantarse las primeras casas, dijo el delegado de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Casimiro Zamora Valdez, quien explicó que las obras iniciaron hace una semana en tres de los predios.
Entrevistado previo a su reunión con el Presidente Municipal Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, dijo que hay algunos detalles que se están resolviendo satisfactoriamente donde la intención es escuchar a la gente y llegar a acuerdos.
La Sedatu será conciliadora entre autoridades y los posibles afectados, los comuneros, los ejidatarios, entre otros.
Expresó que afortunadamente en este municipio no se han tenido problemas, los terrenos o polígonos están cerca de los servicios urbanos que ofrece el gobierno de Antonio Menéndez, y eso ha hecho más fácil la tramitología que se sigue en estos casos
Zamora Valdez explicó también que aumentó la cantidad de viviendas que se habían autorizad para Sinaloa, eran 7 mil 500 para Conavi, ahora serán 9 mil las que tendrá para este 2025; para Infonavit eran cuatro mil, se asjutan a tres mil.
Para el 2025 debe haber 12 mil viviendas terminadas y entregas; en el sexenio en Sinaloa habrían 32 mil 500 nuevas viviendas, algunas puede ser excepción que no sean verticales, depende de las características del terreno.
Si el terreno es como en el caso de Ahome, donde los terrenos están bien ubicados, pues serán conjuntos habitacionales verticales.
Finalmente, Zamora Valdez advirtió que no hay módulos de registro de beneficiarios instalados, ni tampoco Bienestar está levantando el censo. “Es una confusión, tampoco está abierta la página”, dijo.
La asignación de la vivienda y el trabajo de registro de beneficiados será ya que estén terminadas las unidades habitacionales.