Los Mochis, Sin.- Con el propósito de agilizar la capacidad de reacción en los cuerpos de seguridad y de emergencia cuando se presenta algún incidente, en Los Mochis se inicia con el plan piloto de instalación del botón de pánico que estará directo con C-4 y en donde la atención será en segundos lo cual puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte consideró el presidente de la Canirac, César Arturo Lima Murillo.
El dirigente del sector restaurantero de Los Mochis precisó que inicialmente son tres negocios del giro gastronómico los que instalarán el botón de pánico con un costo que no supera los 5 mil pesos, y para lo cual se requiere solo de una videocámara e internet.
“Híjole muy fácil dicen que en un minuto te cambia la vida o como en un minuto pierdes la vida, entonces en una reacción inmediata del botón de pánico ahorita nos hicieron una muestra y fueron segundos en lo que se llamó al negocio es una inversión importante, primero para Los Mochis es una innovación y seremos más ojos para seguridad pública y habrá brazos más largos y fuertes para prevenir esa delincuencia no”, detalló.
Por su parte, el titular de C-4 estatal, Víctor Cisneros Díaz resaltó que este modelo hace más eficientes los tiempos de respuesta y con ello se hace una sinergia entre las autoridades y el sector empresarial.
“En esencia lo que repercute este modelo es en reducir los tiempos de respuesta y ofrecer a las corporaciones tanto de seguridad como de emergencias médicas y de protección civil que reduzca las llamadas improcedentes y sobre todo darles insumos a las corporaciones, totalmente estamos convencidos que la sinergia colaborativa nos puede dar beneficio a todos y no solo es con el botón sino con algo completo brindar con la tecnología en la parte de prevención, reacción y de investigación y tener esa línea con los niveles de gobierno y ofrecer esos insumos para todos”, explicó.
Mientras tanto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Ahome, Julio César Romanillo Montoya mencionó que esta es una de las mejores inversiones que pueden hacer los sectores productivos, ya que se van a monitorear los negocios en tiempo real y eso repercutirá en una mejor atención, pero además en bajar los índices delictivos.
“Están otorgando el botón de pánico, asistencia técnica y mantenimiento por una sola cuota es por eso que quiero recalcarlo que no es un gasto, es cuota de recuperación y nos va ayudar en la inmediatez en el momento que se aplica el botón C-4 va a tener amplia cobertura con las cámaras de los negocios en tiempo real y vamos a tener un sistema de reacción inmediato y vamos a obviar los minutos o los segundos que se generan con las llamadas al 911 como bien lo dijo el capitán Cisneros ya no se les van a pedir los datos porque ya los van a tener en el sistema de cómputo”, resaltó.