Los Mochis, Sin.- Los municipios de Ahome y Culiacán son los que año con año presentan mayor incidencia de quema de cuetes en el estado de Sinaloa, mencionó Roy Navarrete Cuevas.
El director del Instituto Estatal de Protección Civil aclaró que, no obstante, la presencia de pirotecnia se puede encontrar en los 18 municipios de la entidad, por lo que exhortó a la ciudadanía a abstenerse de comprar estos productos que ponen en riesgo la integridad física de chicos y grandes.
Precisó que la venta de cuetes no es una actividad prohibida legalmente, sino que es regulada por la Secretaría de la Defensa Nacional, sin embargo, respaldó la decisión de algunos municipios como Ahome que optan por no expedir permisos para la instalación de tianguis.
“Le apostamos a que las familias tengan conciencia de ello porque al final del día la pólvora es una actividad lícita que lo regula el Ejército Mexicano, y aquí el llamado a la ciudadanía, a los comerciantes, que no usemos pirotecnia, con eso llevamos riesgos, peligros y amenazas a los ciudadanos”.
Roy Navarrete Cuevas lamentó que ha habido casos de quemaduras muy serias en adultos y en niños pequeños por el uso de pirotecnia, y enfatizó que todo producto con pólvora, hasta una simple cebollita, representa un importante riesgo.