Ahomenses, a favor de la planta de fertilizantes: Encuestadora

Los Mochis, Sin.- Luego de darse a conocer los datos de la encuestadora Demoscopia Digital donde los ahomenses –el 76.2 por ciento—dicen SÍ a la planta de fertilizantes del puerto de Topolobampo, y esto se debe a que la gente se ha acercado a las mesas de diálogo a buscar la información sobre el tema.

La vocera de Gas y Petroquímica de Occidente, Brenda Norzagaray, dijo que ahorita la principal necesidad de la región es la generación de empleos, y eso se mide y detecta por los estudios que se han hecho, pero además la cantidad de veces que la gente habla y pide informes sobre la bolsa de trabajo.

Ahorita sólo se recepcionan esas currículas, y de cara a la consulta popular se establece que ahí se decidirá también el futuro de esas solicitudes de empleo.

Por eso es fundamental que todos nos involucremos en la consulta popular, y salir a reafirmar esa postura a través del voto. La decisión tendrá un impacto hasta en generaciones futuras.

La gente en la calle también se acerca y pide informes sobre la bolsa de trabajo. Padres que buscan empleo para sus hijos, como ese caso muchos.

“Es importante que se termine de concretar esta inversión de 100 mil millones de pesos. El suelo que se ofrece es 5 veces superior al que se otorga en esta zona”, indicó.

Brenda Norzagaray explicó que el sueldo es en esa dimensión. En la etapa de construcción se crearán 2 mil 500 empleos, y a esto se suman los indirectos. Ahora, en la planta trabajará puro talento local, que las vacantes y la derrama económica se quede en la región.
Todas y todos pueden trabajar, y los requisitos es saber leer y escribir. Las habilidades para trabajar en la industria petroquímica se desarrollarán dentro del área de capacitación.

“El sueldo será de 15 a 25 mil pesos. “Esos son los sueldos”, dijo Brenda Norzagaray.

En estos momentos se espera que la secretaría de Gobernación confirme fecha de consulta y lineamientos de la misma.

La socialización del tema es fundamental e intensa. Ahorita hay diálogo para que la gente conozca más de la empresa, se está en la fase del voto informado.

La ruta es producir aquí el fertilizante, ahorita no es posible. Las organizaciones agrícolas están revelando que en estas fechas el año pasado el insumo estaba en los 8 mil pesos por tonelada, un año después está en 23 mil pesos el mismo volumen.

Esta situación se resolverá con la planta de fertilizantes, la más moderna y segura del mundo. “Desde Topolobampo se producirá fertilizante en un proceso cien por ciento seguro”, dijo Brenda Norzagaray.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar