Los Mochis, Sin.- A dos semanas de que se celebre la Consulta Popular del 1 de agosto organizada por el Instituto Nacional Electoral e impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ciudadanos del municipio de Ahome aseguraron que sí participarán en este ejercicio único en su tipo en la historia mexicana.
A través de un sondeo, la mayoría de entrevistados mencionaron que sí estaban enterados de la realización de este ejercicio y confirmaron su interés en manifestar su opinión respecto a un probable juicio político a ex presidentes de la República, ya que, consideran, se debe impartir justicia y no dejar en la impunidad los delitos del pasado.
“Estoy totalmente de acuerdo en que se lleve a cabo (la Consulta Popular) porque gracias a eso en parte también prevenimos que en un futuro se puedan seguir dando casos de presidentes que quedan impunes… Se tiene que llevar a cabo la justicia”.
Algunos otros, sin embargo, expresaron su negatividad a participar debido a que consideran que las autoridades deben castigar a cualquiera que haya cometido un delito, y para ello no es necesario preguntar al pueblo su opinión.
“No tiene caso participar, si los quisieran enjuiciar los enjuiciarían y ya, es puro ‘show’… No se necesita preguntarle a la población, si tuvieran algún pendiente legal con los expresidentes pues pueden actuar en contra de ellos”.
Asimismo, la ciudadanía manifestó su inconformidad con las acciones de los anteriores presidentes de la República, pues opinan que no hicieron un buen papel, abusaron de su poder y dejaron al país igual o peor que como estaba, e, incluso, algunos se expresaron también negativamente del actual mandatario federal.
“Carlos Salinas nos llevó a un crecimiento de la deuda externa, Calderón con su batalla anti narco causó miles de muertes, Fox con sus ‘lagartones’, todos son iguales. López Obrador va por el mismo camino, ya ves que está saliendo lo de sus hermanos…”
La consulta popular se llevará a cabo el domingo 1 de agosto. Podrá participar cualquier persona con credencial para votar con vigencia al 2019, 2020 o 2021, y se responderá con SÍ o NO a la siguiente pregunta:
¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?