Los Mochis, Sin.- El candidato de Morena a la presidencia municipal, Gerardo Vargas Landeros, manifestó su beneplácito por el reconocimiento que autoridades consulares de los Estados Unidos hicieron de Sinaloa, y principalmente de este municipio, a la tranquilidad, seguridad y comodidad con que estuvieron y se desplazaron durante su estadía para la firma de convenios comerciales importantes en el edificio el ayuntamiento local.
El alcalde con licencia fue abordado sobre ese tema en particular, y dijo que es satisfactorio que haya sido el Cónsul de Estados Unidos en Hermosillo, Matthew Roth, quien ante los medios la tarde del martes se dijo cómodo y tranquilo en este municipio, a donde acudió para atestiguar la firma del convenio comercial entre las autoridades locales y la trasnacional Mexinol.
Que lo haya dicho el Cónsul es importante, pero también lo manifestó recientemente el Embajador Ken Salazar ante el gobernador Rubén Rocha Moya, “eso nos viene a confirmar que funcionarios del país más rico del mundo, más poderoso del mundo, digan que aquí en Ahome y Los Mochis hay tranquilidad, que se siente seguro, es un incentivo para nosotros y para los grandes inversionistas”.
Ahora hay que preservar ese estatus logrado a base de esfuerzo y trabajo de gobierno y sociedad, dijo Vargas Landeros.
Vargas Landeros también habló en el marco de su campaña política por los mercados locales, y anunció que este viernes se reunirá con los directivos de esos tianguis a fin de delinear el proyecto de modernización que se viene, y ajustarlo a los nuevos tiempos que se traen para este municipio, por el flujo que se espera en materia económica.
“Ya empezamos a hacer modernizaciones, dar vida a los callejones”, dijo.
La reunión será en los próximos días con las mesas directivas de los mercados de la ciudad, para ver qué es exactamente lo que vamos a hacer en cada uno de ellos”, dijo.
Se tiene que modernizar cada uno de ellos, la reunión que se sostendrá es con la mesa directiva de todos los mercados, hay que invertirles y generar flujos.