¡Ahora resulta que me quieren censurar!: se defiende AMLO

Argumenta que no está llamando a votar por nadie; si me lo prohíben, “no hablo”
Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que esperará a ver qué resuelve el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la reconsideración del tema que lo involucra y por el cual lo han acusado de violencia de género, y reiteró que lo que le sorprende es que digan que hay violencia de género en lo que expresó.
“Y quiero que me digan qué fue lo que dije, según lo cual porque dije que era la candidata del bloque conservador, pues es cierto… qué no es cierto que es la candidata de Claudio, y qué él no hizo la consulta porque es el gerente del bloque conservador, Claudio X González hijo, con los que integran este grupo y llegaron a la conclusión de que ella era la mejor opción, y a partir de ahí echaron a andar toda una campaña… dónde está la violencia, esta es política”, sostuvo el Presidente.
La política es, si no un arte, si no una ciencia, es un oficio, pero además es lo que permite que nos organicemos como sociedad, por eso se le llama a la Constitución, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“No estoy llamando a votar por nadie…. No estoy influyendo, estoy hablando de una realidad, nada más que existe un bloque conservador que está en contra de la transformación del país, esto lo he dicho desde siempre, que es un bloque conservador muy corrupto”, indicó.
¿Usted está haciendo prácticamente lo mismo, Presidente?, le dijo un reportero al cuestionarle sobre su comportamiento durante el período de Vicente Fox… “No, no, no, no somos iguales, y tenemos que advertirle a la gente, si usted ve que si alguien se va a meter a una casa a robar, pues tiene que avisar”.
El gobierno está obligado a garantizar la justicia, la honestidad y la democracia, esa es la función, “y yo tengo el derecho de decir, y además tengo las pruebas de que son una pandilla de rufianes, de corruptos, que le han hecho mucho daño al país, no estoy metiéndome en cuestiones de género”.
Aquí he dicho de cómo la maestra Elba Esther Gordillo le ayudó a Calderón –Felipe—en el fraude electoral, aquí he dicho que el fraude electoral que se cometió en el 2006 causó mucho daño al país.
“Yo he denunciado a todos, a los corruptos, he escrito libros, denunciándolos, he presentado pruebas”, dijo el Presidente.
Y siguió con “la señora Xochitl, que la escogen los oligarcas para engañar, y resulta que siendo jefa delegacional su empresa consigue contratos de desarrolladores inmobiliarios que hacían gestiones en la delegación… entonces, envío esa información a la asociación civil que se llama Mexicanos a Favor de la Corrupción para que sus abogados… todos ellos presentan la denuncia en contra mía porque se violó el secreto bancario”.
López Obrador dijo que entiende que estén molestos porque no todos somos aplaudidores, “tenemos posturas distintas… ahora resulta que me quieren censurar”.
Tengo la oportunidad como cualquier ciudadano de manifestarme libremente… “todos los ciudadanos tenemos derecho, y tenemos libertades, pero estoy defendiendo intereses del pueblo, estoy defendiendo las causas por la que me eligieron”.
El Presidente dijo que no deja ser interesante quitar máscaras, “con La Mañanera no logramos equilibrarnos, no logramos, es así la diferencia, todos los periódicos con honrosas excepciones, 99 por ciento de los periódicos en contra… 99.9 de las estaciones de radio en contra; 99.9 de la televisión abierta, en contra, nunca en la historia desde la época de Madero se había atacado tanto a un Presidente, y no quieren ni siquiera La Mañanera, entonces dónde está la libertad”.
López Obrador defendió su libertad, “cómo no voy a expresarme… pero además, por eso estoy pidiendo, porque tengo derecho a la defensa, que me digan los magistrados del Tribunal dónde está la violencia de género… es censura porque los Magistrados del Tribunal, como los jueces, los Magistrados, los Ministros de la Corte, están al servicio de los poderosos”.
El Presidente precisó que es muy interesante que ahora se esté luchando por una auténtica democracia.
Si lo prohíbe el Tribunal “no hablo de la señora, nada más que va a quedar en evidencia que ese Tribunal está vendido… es realmente contrario a la libertad, es una violación flagrante a las libertades, cómo se va a silenciar a las personas”.
López Obrador insistió que la transformación es un proceso, lleva tiempo, y hay que ir purificando la vida pública, hay que ir acabando con el influyentismo, el nepotismo, la corrupción, con todas esas lacras de la política, pero no es fácil arrancarlas, “los vicios vienen de tiempo atrás”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar