Ciudad de México.- Ante gobernadoras y gobernadores de 23 estados de la república mexicana que de manera conjunta han venido trabajando para garantizar el Derecho a la Salud, como lo establece el Artículo Cuarto de la Constitución, “es todo un desafío y decidimos acepar el reto, hemos sostenido, hemos dicho que antes de terminar nuestro mandato, esto es antes de que concluya septiembre, vamos a tener en México el mejor sistema de salud pública del mundo”.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que aunque parezca utópico, increíble, fantasioso, “nada de eso, los compromisos se cumplen, y vamos a tener este sistema de salud con todos los médicos que se necesitan, médicos generales en un poco más de 11 mil centros de salud, en unidades médicas, médicos especialistas para la atención del segundo nivel de salud, especialistas en hospitales, todos los que se requieren, estudios en centros de salud, sobre todo en hospitales, equipos completos, modernos, intervenciones quirúrgicas, medicamentos, todas las medicinas que se necesiten, que se requieran, cuesten lo que cuesten”.
López Obrador ofreció que habrá abasto suficiente, y todo esto para atender a la población sin seguridad social, y también para quien la tiene pero que viven en zonas marginadas, apartadas, porque queremos que se integre todo el sector salud, porque no hay mexicanos de primera y de segunda.
“Todos tenemos el mismo derecho a la salud, y algo que no le gusta a los conservadores, porque vamos en dirección opuesta a lo que fue la política neoliberal o neoporfirista, ellos son partidarios de la privatización, es decir, que los servicios de salud se cobren, que se pueda curar el que tiene dinero para pagar una consulta, para pagar una operación, una intervención quirúrgica o para comprar los medicamentos, ellos están por eso”, acusó.
El Presidente dijo que los conservadores no quisieran que existiera la salud pública, “y nosotros sostenemos que la salud no es un privilegio, es un derecho del pueblo”. El mexicano tiene que tener seguridad social desde que nace hasta que muere, desde la cuna hasta la tumba, y la salud es un derecho, no un privilegio.
López Obrador señaló que ellos apostaron a destruir todo el sistema de salud pública, lo mismo que hicieron con la educación pública, “nosotros rescatando lo público porque es una responsabilidad del Estado, el Estado democrático, social, no puede incumplir la responsabilidad de garantizar el bienestar y la felicidad de nuestro pueblo”.
Se tienen los recursos, el presupuesto, y agradeció a las gobernadoras y gobernadores el que se haya decidido hacer este pacto en 23 estados, y esto va a llevar no sólo a mejorar sustancialmente el sistema de salud pública, sino a terminar de limpiar de corrupción al sector salud porque habían llegado al extremo de hacer negocios con la salud del pueblo.
“Políticos corruptos, inclusive, dueños de medios de información, más bien, de manipulación, que vendían medicamentos, que hacían hospitales”, acusó.
¡Anuncia AMLO que pasando elecciones empieza a dispersar recursos para los Comités de Salud en el país!
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que pasando las elecciones empezará a dispersarse el dinero para los Comités de Salud en el país, para que vayan arreglando todo, “para que nos quede claro y no haya malas interpretaciones, primero, hay presupuesto suficiente para todo el plan, para garantizar el derecho del pueblo a la salud”.
Todo lo que se requiera, y se tiene presupuesto porque no hay corrupción en México, “el problema en nuestro país no es la falta de presupuesto, el problema de México era la corrupción”.
López Obrador explicó que hay presupuesto, y segundo, no ha límite para lo que se requiera, y garantizar la salud de nuestro pueblo, “no hay ningún límite, ningún techo, tenemos presupuesto suficiente porque como es notorio y de dominio público… la gente lo siente, lo percibe, se sabe, aunque se oculte, la economía de México está fortalecida, lo mismo sus finanzas públicas”.
Agradeció a las gobernadoras y gobernadores su apoyo al programa de mejoramiento del sistema de salud en México.