Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que él no limitará el presupuesto que solicita el INE, lo que seguirá haciendo es cuestionar, criticar los excesos, “es una burla que se destinen 24 mil millones de pesos para organizar elecciones, y para los partidos políticos”.
Es como lo que era el gasto de publicidad en los gobiernos anteriores, pero como éste dependía del Ejecutivo, pues se hizo un ajuste del 70 por ciento, en el INE hay que hacer algo parecido, por eso la Reforma Electoral, porque significa que ya no haya diputados plurinominales, que sólo exista para que se pueda mantener en forma permanente un órgano electoral nacional que organice las elecciones locales y federales.
No sólo es el INE, o el Tribunal Electoral Federal, en cada estado es lo mismo, se reproduce, y cada cuanto tiempo hay una elección, cada tres años, cada seis años, y qué hace ese aparato, o esos aparatos. Entonces, si hay un instituto nacional, pues organiza todas las elecciones y ya no se necesitarían esos organismos estatales, y ese dinero que lo destinen los estados a tapar baches, la gente lo que requiere es que se resuelvan sus problemas.
López Obrador insistió en que el planteamiento es un instituto “y ahorramos, y quitar el presupuesto a los partidos, o limitarlo para no ser tan drástico, sólo al tiempo de elecciones, y ahorrar.
Es el instituto más costoso del mundo y eso no puede ser, “eso lo tenemos que lograr con la denuncia pública, no con medidas coercitivas, y el Congreso en particular, la Cámara de Diputados que tiene como facultad absoluta la aprobación del presupuesto… ellos pueden ahí hacer el recorte, nosotros no”.
Lo único que hace el Ejecutivo es enviarlo a la Cámara de Diputados, “no podemos nosotros quitarles nada, es como el presupuesto del Poder Judicial”.