Los Mochis, Sin.- En vísperas de que el próximo 8 de septiembre el Gobierno Federal entregue el paquete económico 2026 al Congreso de la Unión para que será revisado, analizado y aprobado por los diputados federales, el campo mexicano está reclamando una bolsa de 20 mil millones de pesos que le permitirían salir del enorme hoyo en que se encuentra a causa del retiro de muchos de los programas que existían, de la competencia desleal al que han sido metidos en los acuerdos comerciales, adeudos y falta de precios de garantía para sus productos.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda, dijo que ese es el presupuesto que medianamente le permitiría al campo sinaloense sobreponerse de la difícil situación que está, y al que lo ha llevado el gobierno federal hasta este momento.
“Cualquier política pública, cualquier lucha que hagamos, si no tiene presupuesto debido, legalmente y constitucionalmente establecido, pues son sombrerazos en el aire”, dijo.
Tienen que etiquetarse recursos para el campo, este primer año es “pésimamente mal, lo peor, lo peor”, dijo López Miranda al evaluar el primer año de la Presidenta Claudia Shienbaum respecto del campo mexianol.
López Miranda explicó que la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es la misma que tuvo el expresidente Andrés Manuel López Obrador hacia el campo mexicano, “no es distinta”, dijo.
El dirigente campesino dijo que lamentablemente los diputados federales de Sinaloa no han recogido planteamientos, ni el sentir de los productores, no saben lo que siente el campo mexicano.
Dijo que no creen que se les den esos 20 mil millones de pesos para el campo mexicano, pero aún así los pedirán.
“Si no les cambia el chip el campo mexicano seguirá colapsando”, resumió López Miranda.