¡Alarmante! Crece invasión de predios en Sinaloa, más de 55 mil familias viven en casas improvisadas 

Los Mochis, Sin.- En un preocupante panorama para el Estado de Sinaloa, la Coordinadora Estatal por el Derecho Humano a la Vivienda y Reservas Territoriales ha alertado sobre el aumento en la invasión de predios ante la falta de viviendas, donde más de 4 mil familias sinaloenses se encuentran actualmente a la espera de recibir un predio de manera legal.

 

Óscar Loza Ochoa, titular de la Coordinadora Estatal por el Derecho Humano a la Vivienda, indicó que este problema se ha vuelto una situación desesperante en Sinaloa que fuera de disminuir, va en aumento, pues tan solo en la ciudad de Mazatlán hay un total de 76 invasiones donde viven más de 40 mil familias, 20 invasiones en Culiacán con 14 mil familias y alrededor de mil familias en Ahome que están en calidad de invasores.

 

 

’A nivel del estado tendríamos cerca de 4 mil familias en espera de la vivienda, pero tenemos otras cifras que espantan, Mazatlán habla de 76 invasiones y una de ellas tiene más de 2 mil familias, estamos hablando de una situación desesperante porque en esas invasiones las paredes y techos son de hule, materiales improvisados que en nada ayudan para el bienestar de las familias y ponen en alto riesgo de salud a las personas de la tercera edad y a los bebés’’.

 

Durante la conferencia de prensa, anunciaron que el ayuntamiento de Ahome autorizó la adquisición de 15 solares que se ubican al sur de la ciudad de Los Mochis que cuenta con los servicios básicos de luz eléctrica, drenaje y agua potable, sin embargo, señaló que no son suficientes para atacar el problema de la falta de vivienda, por lo que se deben hacer acciones concretas por parte del Gobierno del Estado para que las familias puedan contar con un lugar seguro donde establecerse.

 

’Estamos hablando de centenares de miles de familias que no tienen certeza jurídica del techo donde viven y tiene que realizar en estos 3 próximos años, el gobierno de Rubén Rocha Moya un esfuerzo extraordinario para abatir, yo creo que no alcanza a terminar con la tarea de ofrecerles una escritura, osea la certeza jurídica sobre el terreno donde viven esas familias’’.

 

Por último, instó a las autoridades estatales a hacer frente al problema del aumento en las invasiones en el estado, no solo por la falta de certeza jurídica en los predios, sino también por la calidad de vida de familias sinaloenses que se encuentran viviendo en casas improvisadas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.