“Alberto” significa una esperanza de lluvias en la cuenca y aportaciones a las presas del norte de Sinaloa: Red Mayor

Los Mochis, Sin.- El sector agrícola del norte de Sinaloa se mantiene con la esperanza de que la tormenta tropical “Alberto” que se ubica en el Golfo de México y avanza hacia territorio nacional, pudiera provocar lluvias en la cuenca y registrar las primeras aportaciones al sistema de presas de la región, consideró el presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte.

Juan Fernando Montoya Chinchillas señaló que este o cualquier fenómeno natural es bienvenido a la zona serrana para que se empiece a recuperar el nivel de almacenamiento del sistema hidráulico no solo de la zona norte, sino de todo el estado, y que de una vez por todas desaparezca el fantasma de la sequía en Sinaloa.

“Sin duda alguna que esperemos que los remanentes de cualquier meteoro que llegue es un aliciente para el nuevo ciclo y hoy se espera llegue por el lado del Atlántico y ojalá y sean acertados los pronósticos y hay que recordad que aún no estamos en los pronósticos fuertes, pero las presas listas para empezar a captar lo que venga”, expresó.

El dirigente de los catorce módulos de riego del Distrito 075 mencionó que para el mes de julio se tiene buena expectativa de aportaciones a las presas, lo cual significaría un aliciente para la actividad agrícola.

“Claro, todo lo que caiga en la cuenca es bienvenido y no descartemos las lluvias de verano de la temporada y creemos que julio traiga aportaciones de las lluvias de verano”, dijo.

Juan Fernando Montoya indicó que las lluvias no solo son de beneficio para el sector agrícola, sino para todos los sectores de la población, ya que vienen a mejorar el panorama y que pase la etapa de escasez del líquido vital.

“Bueno, ahorita todo lo que se llame lluvia es en beneficio del agricultor y de las amas de casa y de todo el mundo porque al principio de cuentas, las lluvias provocan una recuperación de los mantos freáticos y que empiece la tierra a remojarse, se ponga verde y haya alimento para el ganado y que llegue a las presas y empiecen las captaciones”, explicó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.