Los Mochis, Sin.- Tras concluir su recorrido por la ciudad mientras cayó la lluvia de esta mañana en Los Mochis, el alcalde Gerardo Vargas Landeros lamentó haberse topado con cantidades alarmantes de basura que impedían el correcto flujo del agua y ocasionaron considerables encharcamientos en algunos puntos, principalmente el de Degollado esquina con Independencia y Degollado esquina con Zapata.
En entrevista, el presidente municipal comentó con pesar que, al hacerse presente para ayudar en los trabajos a las cuadrillas de Servicios Públicos, Japama, Obras Públicas y demás dependencias, le tocó personalmente sacar residuos como pañales, botellas, latas, decenas de bolsas de plástico e incluso electrodomésticos como abanicos, cosa que le causó indignación por la falta de conciencia que aún impera en muchos sectores de la sociedad.
“No podíamos meter herramientas, rastrillos, porque la succión de los plásticos con el peso del agua, lo jala, entonces un rastrillo no lo puede mover, ¿Qué tenemos que hacer? Pues ahora sí levántate las mangas y con la pura mano tienes que quitar y jalar con fuerza los plásticos”.
En ese sentido, el alcalde hizo un exhorto a la ciudadanía para que deposite la basura en su lugar, pues al tirarla en la calle o cualquier lugar indebido, esta siempre terminará en las alcantarillas y bocas de tormenta, ocasionando taponamientos y, probablemente, inundaciones.
“La verdad, en cuanto quitamos de las rejillas las bolsas de basura que indebidamente andaban flotando y estaban mal colocadas, los niveles de agua empezaron a correr a una velocidad impresionante. ¿Cuál es la moraleja? Como se los he dicho, por favor tengan cuidado, la basura que ustedes tiren de una manera equivocada, en esta temporada de lluvias se nos va a regresar y nos va a ocasionar un daño”.
Gerardo Vargas negó que se tenga contemplado interponer sanciones a quienes tiren basura en las calles puesto que esto “no es facultad del municipio”, por lo que prefirió apelar a la consciencia social.
Advirtió en, en caso de continuar por este mal camino, al momento de sufrir la llegada de lluvias más fuertes, ciclones o huracanes, las consecuencias podrían ser muy grandes.
Cabe señalar que, en su reporte de los estragos por la precipitación de esta mañana, el presidente municipal señaló que las mayores afectaciones se registraron en la zona rural, concretamente en la sindicatura de Higuera de Zaragoza, donde se inundó el bulevar principal y una gran parte de la comunidad se quedó sin luz, problemas que ya están siendo atendidos.