Los Mochis, Sin.- Saldo blanco durante esta Nochebuena y Navidad con buen comportamiento de la ciudadanía ahomense tanto en la zona rural como en la urbana, fue lo que reportó este martes el alcalde, Gerardo Vargas Landeros.
El presidente municipal dijo sentirse contento por la situación que, de acuerdo a lo que declaró, solo fue manchada por el incendio presentado en el Ejido 20 de Diciembre Viejo que fue causado por la pirotecnia. Sin embargo, el pasado domingo 24 por la madrugada se registró un accidente donde un ciclista perdió la vida al ser arrollado por una camioneta sobre la carretera Federal México 15, cerca de la sindicatura de San Miguel Zapotitlán.
“Me siento feliz de que la ciudadanía de la zona rural y urbana se portó excelente, tuvimos un saldo blanco, no tuvimos ninguna persona accidentada, todo afortunadamente muy bien y estoy sumamente contento. Tuvimos solo una casa quemada producto de la pirotecnia, pero ya estamos ayudando en lo que podemos como autoridad”, dijo.
Respecto a la pirotecnia que se dejó sentir con detonaciones en diferentes zonas del municipio, Vargas Landeros manifestó que no tuvieron el ese problema ni de detonaciones de bala. Además, mencionó que tampoco hubo problemas en servicios públicos municipales.
“No tuvimos ese problema (detonaciones de pirotecnia), ni de balas porque aquí no es el caso, y como les comenté, cité a los funcionarios operativos para que estemos igual de atentos que la semana pasada porque esta última semana de año es la más intensa donde la ciudadanía anda más en la calle que en la casa… Estuvimos muy bien (en materia de seguridad pública) y en el tema de basura y servicios públicos municipales igual”, expresó.
En tanto al alcoholímetro, el primer edil compartió que no tuvieron detenidos, ya que trasladaban a sus casas a las personas que detectaban que se encontraban en un estado de “indisposición”. Asimismo, señaló que su preocupación es el 31 de diciembre por lo que pondrás más atención dichos operativos.
“No hubo ningún problema, la gente que llegaba ahí (alcalímetros) que creíamos que estaban en estado de indisposición los trasladábamos a sus casas, no tuvimos la necesidad de llevarlos a Barandilla. La familia se la llevó en casa, pero mi preocupación y ocupación es el 31 de diciembre porque la gente está en la calle pisteando y es donde hacen el borlote, así que vamos a poner el mayor interés en los alcoholímetros”, finalizó.