Los Mochis, Sin.- El impulso para lograr la soberanía alimentaria en México no da los resultados que se pretenden ya que solo queda en el discurso de las autoridades federales y en los hechos hacen todo lo contrario al frenar el desarrollo del campo y poner en riesgo la producción de alimentos, manifestó José Manuel Santos Granillo.
El presidente del Comité Municipal Campesino número 17 del Valle del Carrizo mencionó que los productores se sienten relegados de las prioridades del Gobierno Federal, ya que no hay apoyos que impulsen el desarrollo de la actividad y que realmente se vea que quieren la rentabilidad de la actividad, dijo que lamentablemente la autoridad los deja solos al momento de comercializar sus cosechas y eso los mantiene con bastantes complicaciones cada temporada.
“No es prioridad para este gobierno el que produce alimentos y lo tiene a que se rasque con sus uñas y pues nos lleva a depender de otros países y que no podamos producir los alimentos y que es lo que va a pasar que vamos a empezar a sufrir hambre, y que los alimentos que se traigan se van a encarecer, por eso decimos que no es prioridad para este gobierno”, expresó.
El dirigente del sector campesino en el Valle del Carrizo indicó que los productores ya están cansados de puras palabras, ya que eso no es suficiente para mejorar las condiciones de la actividad agrícola y seguir con la producción de alimentos para los mexicanos, situación que cada vez provoca una mayor importación de productos del extranjero.