Los Mochis, Sin.- Luego de varios meses de estiaje, por fin en Los Mochis se registra la primera lluvia de la temporada de este 2022, lo cual fue calificado como positivo por algunos habitantes de la ciudad.
Los entrevistados por Altavoz señalaron que aún y con los contratiempos que esto les puede generar por sus trabajos, la lluvia era necesaria y la esperaban con ansias para que poco a poco vaya aminorando el problema de sequía que hay en la región.
“Muy feliz de que haya llovido en Los Mochis, ya nos hacía falta esta lluvia la verdad, agradecida con el de arriba por esta lluvia ojalá se nos refresque un poco”, “no pues, muy bien la verdad esto sirve para la sequía que había y pues esperemos que vaya mejorando todo”, “pues aquí mojados con la lluvia, pero si ya nos hacía falta”, “no pues sí estoy contenta de que haya llovido aquí en Los Mochis ya nos hacía falta aunque estemos mojados, pero contentos”, expresaron.
Mientras tanto, para el sector agrícola esta lluvia representa una esperanza y aplauden que en la región serrana también se registren precipitaciones porque eso ayuda a que aumente el nivel de almacenamiento de las presas, así lo manifestó la presidenta del Comité Municipal Campesino número 5 de Ahome, Gloria Valdez Rodríguez.
“Si claro que estamos contentos y alegres de que continúe este buen clima de llover porque esto es lo que necesitamos ya ve con esta escasez de lluvia que se venía presentando aunque allá en la sierra ya ve que se tiene varios días y si es importantísimo, lo único es que algunos productores de sorgo no han cosechado, pero de ahí en fuera si es beneficio”, explicó.
Por su parte, el gerente técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte, Francisco Javier Orduño Cota indicó que de acuerdo a los recorridos, observaron que las lluvias fueron generalizadas en esta zona y son más benéficas, ya que levantan el ánimo del sector agrícola.
“Considero que es beneficio, genera beneplácito porque es una bendición ya esta primera lluvia que es generalizada en nuestra jurisdicción aparte que viene a bajar la incertidumbre genera ánimo”, dijo.
No obstante, Orduño Cota dijo que los que si tendrán un contratiempo son los productores que aún se encuentran en etapa de cosecha del sorgo.