Alertan de posible fraude “coyotaje” que han intentado aplicar a deudores de Infonavit

Guamúchil, Sin.- Deudores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores son intimidados por supuesto trabajadores del Infonavit, quienes se presentan en horarios no apropiados exigiendo desaloje la propiedad o altas cantidades de dinero para detener inminentes desalojos, aseguró Olivia Torres García, presidenta de Mi Casa Gestión Social Sinaloa.

La activista social enfatizó que podría tratarse de estafadores quienes se aprovechan del miedo del trabajador para adquirir dinero, porque después de una charla que sostuvo con Teresita Pérez de Acha, delegada del INFONAVIT en Sinaloa esta negó que se estén realizando sorpresivos procedimientos contra los trabajadores y aseguró tajantemente que los empleados del INFONAVIT no piden dieron a los deudores.

Destacó que este problema se ha presentado en los municipios de Culiacán, Salvador Alvarado, Los Mochis y Mazatlán, en deudores de convenios que se encuentran en situaciones complicadas como: convenios incumplidos, proceso de adjudicación o trabajadores que están en ejecución, a quienes pidió se informen cual es el estatus de su deuda para que eviten caer en el coyotaje y pierdan grandes cantidades de dinero o su patrimonio.

Torres García pidió a todos los trabajadores se informen antes, ya que todas las personas que se presenten en sus hogares ya sea de parte de INFONAVIT o bien de inmobiliarias deberán de identificarse, y estos deberán de tener la intención de llegar a acuerdos de convenios, sin amenazar ni intimidar y tendrán que llevar toda la información del trabajador, este no tendrá que proporcionarle ningún dato ni documento alguno, y reiteró que no deberán de exigirles que desalojen en dos o tres días, si esto sucede entonces podrían ser víctimas de coyotaje.

Ponderó el llamado a todos los trabajadores que tienen adeudos con Infonavit se informen bien y no se dejen intimidar para que no sean víctimas de extorsiones, ya que hay mucho coyotaje, mismo que la institución no reconoce y es injusto que abusen del trabajador.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.