Alertan sobre aumento de violencia intrafamiliar y abuso infantil en Baja California Sur

Baja California Sur.- El gobernador por Morena de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, reconoció que en su estado hay un problema de violencia intrafamiliar y de abuso infantil.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en La Paz, Baja California Sur, el mandatario estatal manifestó que este fenómeno de violencia le preocupa y le “apura”, al concentrarse en los hogares.

Castro Cosío señaló que, para enfrentar dichas violencias, son asesorados por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. El gobernador advirtió que el 90% de los casos de la violencia contra menores ocurre en las propias casas de las víctimas.

“Este asunto de la violencia interna en las familias, tenemos muchas violaciones a niñas, niños. Tenemos este problema que va más allá de clasificación de delitos o meterlo en el casillero. Es un asunto moral, un asunto que nos conmueve y nos debería conmover a todos para que no siga sucediendo”

Los datos oficiales presentados durante la conferencia señalan que, en lo que va del sexenio, Baja California Sur ocupa el segundo lugar nacional en tasa de violaciones.

Se demostró que la entidad tiene una tasa de 122.49 violaciones por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de 59.55.

Además, Baja California Sur ocupa el segundo lugar en tasa de robo a casa habitación, tercero en extorsiones, quinto en lesiones dolosas y sexto en violencia familiar.

El secretario de la Marina, Rafael Ojeda, informó que en mayo aumentó el delito de violencia familiar con 261 casos, 32 más respecto a abril.

El titular de la Marina desglosó que, con respecto al delito de violación, se registraron 119 casos entre enero y mayo de 2023, de los cuales 25 se contabilizaron en mayo.

México tiene el primer lugar en abuso infantil

En México, de cada mil casos de abuso infantil, solo 100 se denuncian y de ellos, 10 llegan a presentarse en ante un juez y uno recibe sentencia condenatoria.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el país, 23 mil adolescentes de entre 12 y 17 años, sufrieron tocamiento, acoso y actos sexuales sin su consentimiento, según datos del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Con imagen e información de Excélsior 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.