Guasave, Sin.- La jefa de los Servicios Regionales del Petatlán, Dora Alicia Soto Soto, reconoció que en Guasave tienen contabilizadas 70 escuelas y cerca de 100 en Sinaloa Municipio, que requieren ser reparadas y acondicionadas para poder regresar al 100 por ciento a clases presenciales a partir de enero, como lo ha anticipado la secretaria de Educación Pública en el estado, Graciela Domínguez, pero confió que con el anuncio del gobernador Rubén Rocha que destinarán un presupuesto adicional en el tema de educación puedan ser atendidas.
“La secretaría de Educación Pública, Graciela Domínguez Nava, ha mencionado que para el mes de enero o febrero el 100 por ciento de las escuelas debe estar trabajando en formato híbrido al menos, eso significa y nos da esperanza de que esas escuelas van a ser reparadas y van a ser acondicionadas para que empiecen a atender al menos de manera escalonada, pero que ya se vea vida en las escuelas; aquí en Guasave son alrededor de 70 y entre Guasave y Sinaloa municipio son más 163”.
La funcionaria del sector educativo dijo que en estos momento no es una obligación que los estudiantes acudan a clases presenciales, y manifestó que si algún padre de familia está siendo obligado por la escuela puede acudir a la supervisión escolar y plantear su situación o directamente con ella a los servicios regionales.
“No es una obligación; si un padre de familia dice que su hijo no puede asistir se le respeta, y se buscará la forma de atenderlo de manera virtual y de manera a distancia, porque si el padre de familia está pidiendo que no vaya es por alguna situación de salud que pueda tener su hijo y eso se va a respetar; los papás que estén enfrentando una situación así pueden acudir a las supervisiones escolares ahí hay una estructura educativa, y ahí lo pueden comentar”.